Carlos “La Mona” Jiménez, reconocido ícono del cuarteto nacional, protagonizó anoche el cierre de la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, en un show que convocó a una multitud en el Estadio Bicentenario de Catamarca. El artista regresó a tierras catamarqueñas después de una década de ausencia, brindando un espectáculo de alto nivel.
El “Mandamás” cordobés manifestó su alegría al inicio de su presentación, expresando: “Estoy muy contento y feliz de estar en Catamarca después de 9 años y 6 meses. Extrañaba el amor y el cariño de los catamarqueños”. Asimismo, el cantante agradeció la presencia de sus seguidores provenientes de diversas provincias, mencionando a “tucumanos, salteños, jujeños, riojanos, de San Luis, San Juan, Mendoza y tantos cordobeses que vinieron a ver el show”.
La expectativa por el concierto de Jiménez creció a medida que se acercaba el momento de su salida al escenario, con el público coreando “soy Jiménez”. El Estadio Bicentenario, que albergó a más de 15.000 personas, vibró con los primeros acordes de “Despierta Corazón”, seguidos por “Celosa”, “El León” y el clásico “Ramito de violetas”. A lo largo de la noche, Jiménez interpretó un repertorio de sus grandes éxitos, incluyendo “El federal”, “Ruleta Rusa”, “Beso a beso” y “Tinta china”, que ya forman parte del cancionero popular argentino.
La magnitud de la convocatoria generada por el artista motivó una decisión inédita en la historia del festival: el traslado del espectáculo del Escenario Mayor del Poncho al Estadio Bicentenario, algo que jamás había sucedido. Las canciones “Se fue”, “Solo Contigo” y “Aventurera” fueron las elegidas para marcar el final de una actuación que, según los presentes, se convertirá en uno de los momentos más memorables de la principal fiesta cultural de Catamarca.
La jornada final del festival
Previo a la presentación de La Mona Jiménez, la última jornada festivalera del domingo 27 de julio contó con la participación de la Caravana Catucha. La banda interpretó clásicos como “Vaya para que Sepa” y “Cuando Vuelvo a Catamarca”, manteniendo el ambiente festivo. La Caravana Catucha estuvo integrada por Leo Eschmuller, Juan Molina, el dúo Catuchos y Ariel Martínez, quienes hicieron bailar a los presentes.
Posteriormente, Los Hermanos Rodríguez subieron al escenario con sus zambas y chacareras, generando el clima festivo que los caracteriza. Los Mellizos Delgado también brindaron su espectáculo, haciendo vibrar al público con su talento. La noche de cierre de la Fiesta del Poncho incorporó además la danza y el color de distintas propuestas artísticas, a cargo de los ballets Norteñas Catamarca y El Gaucho, y la puesta en escena del Estudio de Malambo Chúcaros. La jornada fue descrita como un show de altísimo vuelo, que muchos asistentes recordarán como una de las fiestas de mayor magnitud de los últimos tiempos en el principal festival cultural catamarqueño.
Sorteo de un 0km
En el marco de la 54° Fiesta del Poncho, se realizó el sorteo de un Fiat Cronos 0 kilómetros de Ledian. Karen Rocío Díaz resultó la ganadora del premio mayor entre los espectadores del Escenario Mayor.