Presentaron el plan de marketing para potenciar el turismo del Norte Argentino

Autoridades del sector público y privado de turismo de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca participaron este martes en la primera asamblea del Ente Norte de Turismo, que se desarrolló en la capital catamarqueña.

El encuentro fue encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Daiana Roldán, presidenta del Ente Norte de Turismo. También asistieron destacados referentes del sector, como Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo; Nelson Bravo, subsecretario de Turismo de Santiago del Estero; Nadia Loza, secretaria de Turismo de Salta; Diego Valdecantos, secretario de Turismo de Jujuy; José Rosa, secretario de Turismo de La Rioja; y Evangelina Quarín, secretaria de Gestión Turística de Catamarca.

Durante la apertura del evento, la ministra Roldán expresó: “El acompañamiento es fundamental para poder avanzar en el plan de marketing del Norte, pero sobre todo para que la región tenga una herramienta más para el desarrollo del turismo”. En el mismo sentido, el gobernador Jalil destacó la importancia de la asamblea como “una instancia de trabajo importante para posicionar el norte argentino”. Agregó que “en las reuniones de la mesa del litio planteamos que no podemos dejar ningún sector productivo fuera de nuestra economía, por eso trabajamos con todos los representantes de las provincias del Norte Grande en el desarrollo productivo, minero y turístico”.

A lo largo de la jornada, los equipos técnicos de las áreas de desarrollo y promoción turística, junto con cámaras y asociaciones de cada provincia, trabajaron en mesas específicas para impulsar proyectos destinados a fortalecer el turismo regional. Este esfuerzo se realizó en colaboración con representantes del sector privado.

Uno de los momentos clave fue la presentación del Plan de Marketing del Norte, liderada por Nadia Loza. Este plan abarca un período de cinco años y busca su validación y puesta en común entre las provincias. Asimismo, Loza propuso implementar de inmediato un plan operativo de promoción que incluya acciones en plataformas digitales, un banco de imágenes y otras iniciativas, tanto digitales como presenciales, dirigidas a operadores turísticos, medios de comunicación y público en general. Según explicó, el objetivo principal es “buscar puntos en común en los atractivos de toda la región y posicionar eso más allá de los límites geográficos, promoviendo al Norte como destino”.

La jornada concluyó con una instancia de validación del plan promocional, en la que los diversos actores aportaron ideas y sugerencias a la propuesta original. Este enfoque colaborativo permitió avanzar hacia un objetivo común: posicionar al Norte Argentino como un destino turístico destacado.