Starlink rebaja el precio de su kit mini en Argentina: conocé el nuevo valor

Starlink, el servicio de internet satelital de la empresa de Elon Musk, anunció una reducción en el precio de su kit mini en Argentina. Ahora, los usuarios pueden adquirir el dispositivo por 189.000 pesos, lo que representa un descuento del 24% respecto al precio original de 249.000 pesos.

Esta promoción especial está disponible para aquellos usuarios que también contraten un plan residencial del servicio de internet satelital en áreas seleccionadas del país. Además, Starlink ofrece la posibilidad de abonar el kit mini en 6 cuotas sin interés de 31.500 pesos cada una.

El kit Mini de Starlink incluye el hardware necesario para acceder al servicio: la antena Starlink, una fuente de alimentación, los cables correspondientes, una base para la antena y un router WiFi para distribuir la señal en el hogar. En caso de requerir una instalación más específica, los usuarios podrán adquirir soportes y accesorios adicionales a través de la tienda en línea de Starlink una vez que su kit esté listo para ser enviado.

Planes Residenciales de Starlink Disponibles en Argentina

Starlink ofrece actualmente dos tipos de planes residenciales en Argentina:

  • Plan Residencial Lite: Diseñado para hogares pequeños con un consumo de internet moderado, este plan tiene un costo mensual de 38.000 pesos, con impuestos y tarifas ya incluidos en el precio final. Ofrece datos básicos ilimitados.
  • Plan Residencial: Orientado a un uso doméstico más exigente, este plan tiene un precio mensual de 56.100 pesos, también con impuestos y tarifas incorporados. Ofrece datos ilimitados.

Otros Planes de Starlink en Argentina

Además de las opciones residenciales, Starlink también ofrece otros planes con diferentes enfoques:

  • Itinerante: Considerado ideal para casas rodantes, personas nómades y autocaravanas, así como para trabajar de forma remota en diversos lugares. Su costo mensual puede alcanzar los 87.500 pesos argentinos.
  • Prioridad local: Pensado para empresas con ubicaciones fijas y móviles en tierra. Los precios de este plan varían entre los 62.000 y los 518.000 pesos argentinos por mes.
  • Prioridad global: Promete conectividad marítima y global. Sus precios oscilan entre los 365.000 y los 3.139.000 pesos mensuales.

¿Cómo Funciona el Internet de Starlink?

Starlink, el servicio de internet satelital impulsado por la constelación de satélites de órbita baja de SpaceX, busca brindar conectividad de alta velocidad y baja latencia en áreas rurales o con infraestructura de internet limitada en Argentina. El sistema no requiere cables ni infraestructura terrestre tradicional.

Para acceder al servicio, se necesita un kit especial que incluye una antena, un router WiFi, una fuente de alimentación, una base y los cables necesarios. La antena debe instalarse en un lugar al aire libre con una vista despejada del cielo para poder comunicarse directamente con los satélites. Una vez vinculada con las estaciones terrestres, la antena permite acceder a internet.

En condiciones óptimas, Starlink promete velocidades de descarga que oscilan entre 50 y 250 Mbps, con una latencia de 20 a 40 milisegundos.

Posibles Desventajas de Starlink

Si bien Starlink representa una solución innovadora para llevar internet a zonas con conectividad deficiente, también presenta algunas desventajas importantes a considerar:

  • El costo inicial del kit, incluso con la promoción actual de 189.000 pesos, sumado al abono mensual que puede llegar a los 56.100 pesos, puede resultar elevado en comparación con los servicios tradicionales en áreas urbanas.
  • La instalación de la antena al aire libre en un sitio con vista despejada al cielo puede ser un inconveniente en zonas con abundante vegetación, edificios u otras estructuras que puedan bloquear la señal.
  • La estabilidad de la conexión puede verse afectada por condiciones climáticas adversas, como lluvias intensas o tormentas.
  • Aunque Starlink ofrece velocidades prometedoras, el rendimiento real puede variar según la cantidad de usuarios conectados en la zona, la cobertura satelital local y el estado del despliegue de la red, especialmente en horarios de alta demanda.

Si bien estas limitaciones no invalidan los beneficios de Starlink, es fundamental que los usuarios evalúen cuidadosamente si el servicio se adapta a sus necesidades y condiciones específicas antes de realizar la inversión.