
El Gobierno y la Mesa de Enlace vuelven a reunirse para "comenzar a resolver temas"
ACTUALIDAD 15/08/2022Tras el encuentro del viernes, técnicos de la Secretaría de Agricultura y de las entidades del campo se reunirán este martes.
La oposición declinó dar respaldo a algunos de los postulantes.
ACTUALIDAD 19/08/2021El Senado aprobó con 59 votos una treintena de pliegos de candidatos a jueces y fiscales propuestos por el Poder Ejecutivo, durante una sesión en la que la oposición declinó dar respaldo a algunos de los postulantes.
El interbloque de Juntos por el Cambio no apoyó la designación de Guadalupe Vásquez, que ocupará la vacante como vocal de la sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Capital Federal y podría intervenir en la causa del Correo Argentino que involucra a la familia del expresidente Mauricio Macri.
Tampoco respaldó el nombramiento del fiscal de Seguridad Social Gabriel De Vedia, quien denunció persecución de parte del macrismo contra la ex Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó y se desempeñará como vocal de la sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo porteña.
Los cruces por las postulaciones
Durante su paso por la comisión de Acuerdos del Senado, en julio pasado, De Vedia volvió a apuntar contra Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, el principal asesor jurídico del expresidente Macri puesto en la mira judicial en el marco de las denuncias de persecución hacia dirigentes del kirchnerismo.
En el caso de Vásquez, su postulación generó contrapuntos entre oficialismo y oposición cuando se le preguntó durante la audiencia de la comisión de Acuerdos por una eventual participación en una causa como la del Correo Argentino.
En esa oportunidad, el senador Julio Martínez (Juntos por el Cambio-La Rioja) preguntó a la abogada sobre su posición hipotética en casos de deudores que pretendan pagar el 100 por ciento de su deuda a sus acreedores, algo similar a lo que se dirime en la causa del Correo.
Desde el Frente de Todos, el jefe del bloque, José Mayans (Formosa), el senador Oscar Parrilli (Neuquén) y su par Mario Pais (Córdoba) cruzaron a Martínez acusándolo de pretender una opinión de la letrada que podría derivar en un prejuzgamiento en una causa en la que podría intervenir.
Tras el encuentro del viernes, técnicos de la Secretaría de Agricultura y de las entidades del campo se reunirán este martes.
La presidenta del PRO sostuvo que, de cara a las PASO 2023, "si hay gente que no tiene que estar en Juntos por el Cambio se discutirá".
Durante este primer encuentro estuvieron presentes representantes de ATE, UPCN y ATSA.
La directora de la Osep aseguró que fue una reunión "exitosa" y señaló que la relación entre prestadores sociales y la obra social mejoró.
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, acompañó mediante videoconferencia.
"El mundo reclama litio como energía y tenemos la oportunidad de brindarlo", resaltó el jefe de Estado.
La ex militante de la Túpac Amaru, condenada y liberada al cumplir - el año pasado - dos tercios de su condena, contó los mecanismos de la organización y describió sus vivencias en los 26 años que permaneció junto a Sala.
La directora de la Obra Social, Fernanda Gómez, participó en la provincia de Córdoba del encuentro con referentes de obras sociales provinciales de todo el país.
A través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, brindó detalles acerca de los mecanismos de protección implementados en el ecosistema de la cuenca.
El mandatario provincial adelantó que el Gobierno va a hacer una propuesta para que en este mes de agosto se solucione el tema de los adicionales.
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, acompañó mediante videoconferencia.
El evento se llevó a cabo en Centro de Convenciones de La Punta, San Luis.
También se inauguró el nuevo Polideportivo Municipal y la pileta semi olímpica.
Según los organizadores de la movilización de la CGT, se manifestaron 500.000 personas. La izquierda puso en la mira a los formadores de precios, pero también fustigó al Gobierno.
El Presidente habló desde La Rioja mientras la CGT, la CTA y la izquierda movilizan en la Ciudad de Buenos Aires contra el aumento de precios.
Además, le pidió al Presidente saque un bono "para los trabajadores que no llegan a fin de mes" y que mantenga las "paritarias libres".