
El atacante es un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos, que entró en el colegio fuertemente armado y murió abatido por la policía.
Fue una de las primeras frases que usó el presidente. "Cuidemos y respetemos las medidas sanitarias. No nos relajemos, no bajemos los brazos, esta pandemia no ha terminado", advirtió sobre el avance del Covid.
ACTUALIDAD 24/12/2021El presidente Alberto Fernández hizo su saludo por las fiestas de fin de año a través de una cadena nacional. El mensaje se emitió a las 20:00 en todo el país y duró poco más de 6 minutos. En su discurso, el mandatario recordó la importancia de los cuidados respecto a la pandemia. "Cuidemos y respetemos las medidas sanitarias. No nos relajemos, no bajemos los brazos, esta pandemia no ha terminado", aseguró Fernández.
EL jefe de estado hizo referencia al crecimiento económico del país y advirtió que "estamos inciando la recuperación económica. Hay más actividad económica, más producción, más exportación, más trabajo y más consumo. Estamos cerrando el año con un crecimiento superior al 10%, que es incluso más alto que el que tuvimos con Néstor (Kirchner) cuando salimos de la dolorosa crisis del 2001".
Más aún, el presidente no dejó de recordar que "veníamos de muy atrás" en cuanto al camino al crecimiento. También pidió la colaboración de todos los argentinos para lograr que la recuperación económica "llegue a cada familia". "El 2022 nos tiene que encontrar más unidos, necesitamos juntar manos".
Respecto a la situación de pobreza en Argentina, El mandatario dijo que "es hora de que nos pongamos a favorecer a los más postergados. EL 2022 tiene que ser el año en la que la sociedad se vuelva más justa y que se termine la cultura del descarte. Acá no sobra nadie, todos y todas hacemos falta".
Alberto Fernández cerró el mensaje deseando feliz Navidad y próspero año nuevo para todos y todas.
El atacante es un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos, que entró en el colegio fuertemente armado y murió abatido por la policía.
Los legisladores trataron y aprobación ocho proyectos de ley.
La ex diputada nacional argumentó que los decretos "son inconstitucionales". Además, afirmó que le parece "mucho más grave la impunidad de Cristina".
La portavoz presidencial sostuvo que tienen en claro que "no hay que dar batallas perdidas", dado que Juntos por el Cambio se manifiesta en contra del aumento.
Será la primera mujer que asuma en esta función dentro del Gabinete de la Provincia.
Los mandatarios de Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Santa Cruz acusaron al jefe de Gobierno de CABA de "centralismo porteño" en perjuicio de las provincias.
La vicepresidenta utilizó su cuenta de Twitter para referirse a la conmemoración de la fecha patria.
Se aumentarán las deducciones especiales y de esta forma se reduce el nivel de ingresos desde el cuál se comienza a tributar. Se hará a través de un decreto del Poder Ejecutivo.
En el marco de la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, el Presidente pidió "unir voces" en Latinoamérica "para decirle al norte que pare".
El embajador en Brasil dialogó con La 990 y reveló detalles de la relación con Brasil. "Pude cerrar una gran grieta encontrando los puntos del interés común", resaltó.
La titular de Pro cuestionó la “doble vara” de Alberto Fernández, quien hizo un depósito millonario para demandarla y luego sacó un crédito para donar a la causa del Olivos Gate.
El exmandatario aclaró que de no hacerlo respaldará a alguno de los presidenciables del PRO: Patricia Bullrich, Horario Rodríguez Larreta o María Eugenia Vidal.
La portavoz presidencial sostuvo que tienen en claro que "no hay que dar batallas perdidas", dado que Juntos por el Cambio se manifiesta en contra del aumento.
Será la primera mujer que asuma en esta función dentro del Gabinete de la Provincia.
Los legisladores trataron y aprobación ocho proyectos de ley.
La nueva directora de la obra social será puesta en funciones por el gobernador Raúl Jalil el próximo lunes, en un acto en Casa de Gobierno.