
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
Sin embargo, la ministra de Salud intentó llevar tranquilidad al señalar que el país "se encuentra en una situación totalmente distinta" gracias a la vacunación.
COVID-19 16/05/2022La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, sostuvo hoy que la Argentina "está empezando una cuarta ola de Covid-19", a pesar de lo cual se encargó de remarcar que el país "se encuentra en una situación totalmente distinta" gracias al avance de la vacunación en la población.
La funcionaria habló en esos término en el marco del Consejo Federal de Salud (Confesa) que reunió a ministros de Salud de todo el país en Villa La Angostura, Neuquén.
“Hoy estamos empezando en la Argentina una cuarta ola de Covid-19 que nos encuentra en una situación totalmente distinta”, explicó Vizzotti.
Este domingo se informó que en los últimos siete días se habían acumulado 33.989 nuevos casos de coronavirus, con un crecimiento de un 92 por ciento con respecto a siete días antes, cuando se habían consignado 17.646.
La ministra descartó que vuelvan las restricciones a la actividad de las actividades ante el crecimiento de casos: "No hay posibilidad de nuevos cierres", expresó la ministra, que atribuyó la situación más favorable del país para afrontar una nueva ola a la marcha del plan de vacunación, cuando en el país ya se aplicaron más de cien millones de dosis contra el Covid-19.
"Gracias a cada medida que se tomó, al esfuerzo de la sociedad, de los equipos de salud y de todos los gobiernos tenemos una situación en relación a la vacunación que nos permite seguir adelante en una nueva etapa de la pandemia", expresó la titular de la cartera sanitaria nacional.
Además, en el marco de su discurso, les pidió a sus pares provinciales que lo hecho en materia sanitaria hasta el momento "fue primero para fortalecer el sistema de salud, luego para retrasar (la variante) Delta y avanzar con la vacunación".
"Cuando tuvimos Delta predominante, no tuvimos una ola como sí hubo en otros países muy desarrollados social y económicamente y cuando tuvimos una tercera ola fue con una cobertura de vacunación muy importante", añadió en el mismo sentido.
La ministra ponderó que la nueva situación permita abordar durante el congreso otros temas por fuera de la agenda del Covid-19 como "los trasplantes, cómo encaramos diálisis, cómo abordamos los recursos humanos, la transmisión vertical, la campaña de vacunación que se viene y el trabajo en relación a lo que significa la ley de 1000 días".
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.