
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
Las dosis serán administradas, por lo menos, 120 días después de completado el esquema de vacunación inicial. La medida recibió el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
COVID-19 25/05/2022El ministerio de Salud de la Nación autorizó la aplicación de las dosis de refuerzo contra el Covid-19 en niños y niñas de 5 a 11 años. En un comunicado, la cartera sanitaria informó que se inoculará a menores de edad con la plataforma ARN y las dosis serán administradas, por lo menos, 120 días después de completado el esquema de vacunación inicial.
La medida se tomó luego de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), de la que participaron autoridades de los ministerios de Salud de las 24 jurisdicciones, en donde consensuaron iniciar con la aplicación de las vacunas.
Se informó además, que la misma recibió el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), "entidad que señaló la importancia de avanzar en el refuerzo de vacunación en la población infantil de 5 a 11 años con plataformas de ARN".
Los especialistas argumentaron que ya se cuenta con suficiente información sobre la seguridad de estas vacunas en menores y pusieron como ejemplo el caso de Chile y Estados Unidos, donde se avanzó en la autorización de refuerzos para esta población. En tanto, señalaron que existe un amplio consenso en la necesidad de avanzar con los refuerzos, ya que la efectividad de los esquemas primarios disminuye con el tiempo, algo que fue comprobado incluso en población pediátrica.
Además, en el comunicado se explicó que la carga del Covid-19 en niños "no es tan leve como se estimaba al comienzo, algo observado particularmente con la variante Ómicron, y ya se ha evidenciado la posibilidad de casos con secuelas a largo plazo incluso en cuadros iniciales leves".
En tanto, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, confirmó de manera oficial que a partir de hoy dará comienzo a la aplicación de dosis de refuerzo en chicos y chicas de entre 5 a 11 años.
Según el Monitor Público de Vacunación, en el país fueron vacunadas al momento, 40.771.793 personas; 37.428.003 con dos dosis; 3.026.213 con dosis adicional; y 20.491.197 con la de refuerzo.
Rubén Dusso hizo entrega de frazadas y dialogó con los jóvenes.
Hasta ahora solo habían asegurado su participación Osvaldo Jaldo, Jorge Capitanich, Ricardo Quintela, Raúl Jalil y Gustavo Melella.
El encuentro, que tuvo lugar en el Complejo Aguadita de Puerta de Corral Quemado, estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno.
El Jefe de Estado se mostrará en un acto con la cúpula de la CGT, mientras que la vicepresidenta hablará 24 horas después en un acto del PJ bonaerense en Ensenada.
La vicepresidenta participa de un encuentro en el municipio de Ensenada en homenaje al 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. La militancia reavivó el “operativo clamor” para que CFK se postule a la presidencia en 2023.
"Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó el titular de Diputados.
El Presidente encabezó un acto en la sede de la CGT, donde recordó a Juan Domingo Peron y le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Finalmente el Presidente concertó la comunicación telefónica con su par de Ucrania tras la invasión rusa.
Se trataría de Learjet 35A c que habría estado intentando despegar en el momento del accidente. Los fallecidos serían el piloto, el copiloto, un médico y un enfermero. Se dirigía al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires.
"Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó el titular de Diputados.
Rubén Dusso hizo entrega de frazadas y dialogó con los jóvenes.
El encuentro, que tuvo lugar en el Complejo Aguadita de Puerta de Corral Quemado, estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno.
Las obras en rutas nacionales tendrán una inversión superior a los $5.100 millones de pesos.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
La vicepresidenta participa de un encuentro en el municipio de Ensenada en homenaje al 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. La militancia reavivó el “operativo clamor” para que CFK se postule a la presidencia en 2023.