
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
La directora de la Osep aseguró que fue una reunión "exitosa" y señaló que la relación entre prestadores sociales y la obra social mejoró.
ACTUALIDAD 16/08/2022El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Salud Manuela Ávila y la directora de OSEP, Fernanda Gómez, se reunieron con prestadores médicos, donde se dialogó sobre los mecanismos de pago y en nuevas adecuaciones arancelarias.
Del encuentro participó el presidente del Colegio de Bioquímicos, Enrique Ocampo y el secretario del mismo, Carlos Contreras; el Dr. Edgardo Ávalos, secretario General de Circulo Médico y la secretaria de Obras Sociales del Círculo Médico, Andrea Piaggio.
En este sentido, la directora de la obra social aseguró que fue una reunión "exitosa" y señaló que la relación entre prestadores sociales y la obra social mejoró. “Atendiendo a las necesidades financieras de ellos estamos trabajando arduamente en mejorar los tiempos de pago. Esperando en los próximos meses poder hacer nuevas adecuaciones arancelarias atendiendo la demanda e inflación que ellos sufren", recalcó.
Por su parte, el presidente del Colegio de Bioquímicos resaltó la reunión con el gobernador y agradeció la predisposición en atenderlo las veces que fueron necesarias. “La gente del Círculo Médico y del Colegio de Bioquímicos vinimos a plantear sí podrían ser más seguidos los aumentos, que actualmente se hace cada dos meses según el índice de inflación que hace el INDEC. Nos explicaron que eso se analizará en octubre. Sabemos cuál es la situación y seguiremos charlando con el gobernador", inició.
Y destacó la apertura al diálogo por parte de las autoridades provinciales. "Estamos en buen camino. Tratamos de hacer una línea de trabajo e iremos chequeando cómo sigue", finalizó.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.
Por las importantes precipitaciones de las últimas horas se registraron inconvenientes en viviendas y en la vía pública.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle y de Economía, Alejandra Nazareno, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara de la Construcción.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.