
Operativo de asistencia a Tinogasta y Santa María por las inclemencias climáticas
ACTUALIDAD 02/02/2023Por las importantes precipitaciones de las últimas horas se registraron inconvenientes en viviendas y en la vía pública.
La obra cuenta con un presupuesto oficial superior a $457 millones de pesos y será financiada con fondos del Fideicomiso “Salar del Hombre Muerto”.
ACTUALIDAD 01/12/2022Durante este jueves, el Gobierno de la Provincia realizó la apertura de ofertas del llamado a licitación para la construcción del nuevo Hospital de Antofagasta de la Sierra.
La obra cuenta con un presupuesto oficial superior a $457 millones de pesos y será financiada con fondos del Fideicomiso “Salar del Hombre Muerto”.
En la ocasión, el presidente del Fideicomiso, Aldo Sarquís; la directora Provincial de Fideicomisos, María Agüero; la gerenciadora de la obra, Erika Walter; la asesora legal de Minera del Altiplano, Silvina Yapura, entre otras autoridades, procedieron a la apertura de sobre de los oferentes que participaron de la licitación: R.E.V. Construcciones, que presentó una oferta de $539.336.718 millones y CAHRA S.A. que realizó una oferta de $545.719.759 millones.
El proyecto del nuevo hospital posee una superficie total de 1.355,20 m² y se construirá en La Villa de Antofagasta. El terreno destinado para el mismo se encuentra en un lugar estratégico de emplazamiento, que permite un fácil acceso desde distintos puntos.
Además, el proyecto de construcción contempla estrategias bioclimáticas para el aprovechamiento de la energía solar y el sistema constructivo de tierra cruda como cerramiento.
La estructura contará con dos ingresos principales por el Este: el noreste destinado a pacientes ambulatorios, mientras que por el otro ingreso se encuentra el área de emergencia e ingreso de ambulancias. El Hospital tendrá un sector administrativo, sala de espera, consultorios, sala de rayos X, sala de ecografía, laboratorio, 4 habitaciones de Internación, shock room, sala de mantenimiento, sala de servicios, morgue y sector para residuos patógenos.
Por las importantes precipitaciones de las últimas horas se registraron inconvenientes en viviendas y en la vía pública.
El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle y de Economía, Alejandra Nazareno, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara de la Construcción.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.