
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El colegio contará con un enrejado de protección frontal, un salón de ingresos más amplio llegando, a los 35 metros cuadrados, nuevas aulas y baños.
ACTUALIDAD 03/01/2023El vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Poder Ejecutivo, visitó la localidad de Aconquija, donde junto a su intendente, Cristian Gutiérrez, autoridades provinciales y municipales, participaron en la inauguración de las refacciones y ampliación de la Escuela 311 de Cóndor Huasi.
Durante el acto también participaron los senadores provinciales Horacio Gutiérrez y Edgardo Seco.
A partir de las refacciones inauguradas, la escuela contará con un enrejado de protección frontal, un salón de ingresos más amplio llegando, a los 35 metros cuadrados, nuevas aulas y nuevos baños para niños y niñas, como así también un baño para el personal de servicios generales, y un cercado perimetral de 350 metros cuadrados. Toda la obra fue realizada con materiales, mano de obra y fondos municipales.
“Con la educación podemos trabajar por la inclusión y la igualdad de oportunidades. Luego, cada uno tiene el libre albedrío de elegir el camino que quiera, pero trabajamos por esa igualdad y eso lo hacemos entre todas y todos: el Gobierno nacional, provincial, municipal, cada uno aporta lo que tiene que aportar”, manifestó el vicegobernador Dusso.
Durante la jornada se inauguraron también las nuevas oficinas de ANSES, OSEP y PAMI, junto a un segundo cajero automático, obras que ahorrarán a la población el traslado cotidiano hacia la cabecera departamental de Andalgalá o bien hacia la ciudad de San Fernando del Valle Catamarca, mejorando su calidad de vida.
Por otra parte, se inauguraron 8 nuevos kilómetros del sistema de alumbrado público con tecnología LED. Obra que otorgará una mejor transitabilidad y seguridad vial a la ruta que une las localidades de Aconquija.
“Me llena de orgullo que después de una pandemia que ha sido tan complicada, nosotros no hemos descansado y estas obras son una de las muestra de ello”, dijo el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle y de Economía, Alejandra Nazareno, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara de la Construcción.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.