
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
El gobernador mostró su enojo por el laudo de Portezuelo en contra de su provincia. “No es el momento y mucho menos si ya está en modo campaña", dijo.
ACTUALIDAD 18/01/2023El presidente Alberto Fernández viaja a Mendoza para inaugurar la ampliación de una planta depuradora de líquidos cloacales en una localidad de la provincia, pero en esta oportunidad no será recibido por el gobernador, Rodolfo Suárez, que se mostró firme ante su decisión. "No puedo ser tan hipócrita de acompañarlo. No quiero acompañarlo al presidente", sentenció.
Las razones del enojo del mandatario provincial se reducen al laudo dictado por el jefe de Estado contra Mendoza en la construcción de Portezuelo del Viento, una central hidroeléctrica pensada para instalarse sobre el río Grande. La obra se encuentra parada a la espera de un nuevo estudio de impacto ambiental.
“El último día del año nos notificaron que el laudo de Portezuelo fue adverso a Mendoza. Y yo represento el enojo de todos los mendocinos, no puedo ser tan hipócrita de acompañarlo. No quiero acompañarlo al presidente“, reveló Suárez en declaraciones radiales.
En la misma línea, se sinceró: “He manifestado un enojo. No es el momento y mucho menos si ya está en modo campaña. Yo no puedo estar sonriendo cuando nos han pegado un trompadón a los mendocinos”.
Desde el entorno del gobernador explicaron a Noticias Argentinas que el laudo presidencial "perjudica a Mendoza y es en contra de los mendocinos" dado que "frenó una obra que ya estaba aprobada y encaminada e iba a beneficiar a toda la cadena productiva del país".
Camino a 2023, el mandatario mendocino aclaró: "Yo me tengo que ocupar de la gestión. Yo no voy a ser candidato a nada, hasta el último día de diciembre me voy a dedicar a la gestión. Yo he dicho que el candidato puede ser Alfredo Cornejo pero también hay otros como Ulpiano Suarez y Tadeo. En febrero lo deberíamos tener resuelto“.
El Presidente visitará la localidad de El Paramillo junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, donde inaugurará la ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de la zona.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Desde las 11.30 se llevará a cabo el relanzamiento en el CCK con la asistencia de empresarios. El programa contará con 49.832 productos, de 482 empresas distintas de 15 rubros.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle y de Economía, Alejandra Nazareno, mantuvo una reunión con miembros de la Cámara de la Construcción.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.