
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
La ocupación hotelera en la ciudad, arrojó un 50% de ocupación la primera quincena con un pernocte de 2 días, según datos obtenidos desde el Municipio de SFVC.
ACTUALIDAD 01/02/2023La ocupación hotelera en la ciudad, arrojó un 50% de ocupación la primera quincena con un pernocte de 2 días; mientras que la segunda quincena hubo un aumento del 7% y el pernocte de dos noches. Enero finalizó con un 54% de ocupación promedio.
Una de las actividades más solicitadas por los turistas fueron los Ecotours (salidas de trekking de baja dificultad) los cuales incluyen tres circuitos diferentes para realizar en pleno contacto con la naturaleza. Durante el mes hubo más de 80 participantes (turistas y residentes) en sus tres salidas, las cuales cada una de ellas tiene un cupo máximo de 15 personas. Como parte de las propuestas al aire libre, las salidas de kayak durante el fin de semana en El Dique El Jumeal, convocó a más de 60 personas con salidas guiadas y clase para principiantes. También en el dique, 40 personas, entre adultos y niños, se sumaron a la tirolesa del perilago.
Otras de los paseos que se destacó fue el Bus Turístico el cual concretó las 4 salidas semanales, de las cuales 190 pasajeros, entre turistas y residentes, pudieron disfrutar de este paseo guiado por los principales atractivos de la capital. Los free tours (salidas a pie) convocaron a 22 personas para recorrer la ciudad en este formato que permite conocer recorrido histórico, colmado de anécdotas y leyendas de los personajes de la ciudad.
Por otro lado, Bicitur, el alquiler de las bicicletas asistidas, desde que cuenta con el nuevo punto de partida en Plaza 25 de Mayo, aumentaron sus salidas, recibiendo a turistas de distintos puntos del país. A su vez, el servicio de alquiler de bicicletas asistidas sumó una nueva propuesta, un paseo con guía turístico para recorrer la ciudad de una manera novedosa.
Un nuevo punto de encuentro que se comenzó a consolidar en la capital, son las “Noches de Peña” en la Casa de la Puna, que con cada edición se hace más fuerte como un espacio folclórico y de gastronomía regional. Contando con una asistencia estimada de 80% de su capacidad máxima por noche. Asimismo, la novedosa propuesta de “Relatos en Luna llena” que parte desde el Pueblo Perdido de la Quebrada tuvo cupo completo en la edición de este mes.
Por último, como es tradicional, gran cantidad de turistas que experimentaron las actividades propuestas en la Casa de la Puna y el Pueblo Perdido de la Quebrada, a través de las visitas guiadas y otras alternativas que se proponen.
Agenda permanente febrero:
Toda la información sobre las actividades turísticas en la capital la podrán encontrar en www.sfvc.travel y en las redes sociales: SFVC Turismo.
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
Del 24 al 26 de marzo 12.488 turistas se alojaron en la provincia, con un promedio de estadía de dos días. Los destinos más elegidos en fueron Antofagasta de la Sierra y El Rodeo, con el 100% de ocupación hotelera.
El legislador de Avanza Libertad podría sumarse a un "gran espacio opositor" dentro de la provincia de Buenos Aires.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
A las críticas de Pablo Moyano y Roberto Baradel se sumaron las de Mario Manrique, del gremio SMATA. Apuntó sin filtro contra la ministra Olmos, a quien acusó de mentirosa.
El exmandatario lo comunicó a través de un video que publicó en redes sociales desde donde expresó que a pesar de su decisión, está convencido de que "hay que agrandar el espacio político que iniciamos”.
No habrá "Segundo tiempo" para el ex presidente. Los postulantes del PRO ponen en marcha sus planes de seducción a los dirigentes que querían a Macri de candidato.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
El evento deportivo convocó de esta manera jugadores de la categoría 2013 y 2014 para jugar este torneo, que funcionó también como un encuentro de familias.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.