
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, recorrió los avances de obra.
ACTUALIDAD 01/02/2023El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, recorrieron los avances de obra en la Ruta Provincial Nº 1 que concluyó con su primera etapa de 22 kilómetros.
Esta obra es una de las más importantes intervenciones que se llevan a cabo en rutas provinciales. Mejorará sustancialmente la comunicación vial entre el Valle Central y Aconquija, y todas las localidades que atraviesa.
Tras un recorrido por los trabajos que llevan adelante los equipos de Vialidad y del Ministerio de Infraestructura, el gobernador Raúl Jalil recordó que “Gabriel -por Katopodis- vino cuando pusimos en marcha esta obra, y hoy ya hemos terminado 2 puentes y 22 kilómetros de ruta que completan la primera etapa de la obra”.
Asimismo, Raúl señaló el valor que tiene esta vía de circulación en nuestra provincia. “La Ruta 1 era la más importante de la provincia porque por aquí circulaba toda la producción. Nuestra meta es recuperarla para volver a darle toda su importancia y uso”, afirmó.
Por último, sostuvo: “estamos muy contentos con el avance de esta impresionante obra. No hubiese sido posible realizarla sin la mirada federal de nuestro presidente Alberto Fernández, del ministro Katopodis y de todo el equipo del Gobierno Nacional. Estamos muy agradecidos”.
El ministro Gabriel Katopodis celebró los avances de obra y explicó: “culminamos la primera etapa y estamos iniciando la segunda de la obra de Ruta 1. Esta ruta es muy importante porque conecta localidades, promueve el turismo y permite que la producción pueda tener mejores vías de circulación para su comercialización”, y cerró manifestando que “son obras que ponen en valor toda la producción de la provincia de Catamarca”.
A su turno, el intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, expresó su alegría y dijo: “estamos muy contentos por el avance de la obra de Ruta 1 que nos abrirá muchísimas posibilidades. Agradecemos al presidente de la Nación por haber entregado los fondos necesarios para hacer realidad este sueño de nuestra gente. Esta obra brindará crecimiento y desarrollo desde lo turístico y productivo a nuestro pueblo”.
La histórica obra consta de la pavimentación de 44,9 Km, entre Singuil y Aconquija, con una inversión de más de $1.407 millones de pesos por parte del Gobierno nacional. El proyecto que se ejecuta incluye la construcción de obra básica, alcantarillas, puentes y badenes, además de la pavimentación de calzada en la primera etapa entre Singuil y Las Chacritas y, la segunda, entre Las Chacritas y el río Pucará, en el empalme con Ruta Provincial 48, en Aconquija.
También acompañaron durante el recorrido el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle, y el senador provincial por Andalgalá, Horacio Gutiérrez.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.
Dio una charla denominada "En diálogo junto a mis hermanos artesanos", en la que además de compartir su experiencia y trabajos realizados en y hacia todo el mundo.
El Presidente reiteró sus críticas al Poder Judicial en su discurso al inaugurar el evento en el CCK.
En el encuentro se plantearon acciones a llevarse a cabo en el corto plazo y acordaron trabajar en conjunto en las capacitaciones a los guías de turismo que brinden servicios en áreas naturales y sitios protegidos en la provincia.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
"No tenemos que volver a cometer los mismos errores del pasado", analizó De Loredo al comunicar su decisión con un video en redes sociales.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
"Me gusta que los hinchas vean que los jugadores son unos más de ellos", añadió el entrenador de la Selección nacional.
Del acto participaron el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el secretario de Deportes, Daniel Lavatelli, concejales, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.