
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.
El segundo mes del año tiene un colorido especial con los eventos que marcan la llegada del carnaval, sumado a los festivales de mitad de verano y las fiestas populares.
ACTUALIDAD 09/02/2023El segundo mes del año tiene un colorido especial con los eventos que marcan la llegada del carnaval, sumado a los festivales de mitad de verano y las fiestas populares que invitan al público a conocer la historia y las costumbres de las comunidades anfitrionas.
La localidad de Palo Blanco (Tinogasta) tendrá la 25º edición Festival Cosecha y Cultura, los días viernes 10 y sábado 11, en el Club Boca Juniors con la actuación de Ale Ceberio, Claudio Toledo, Ale Áyame, El Viejo Vilches, Los Chamameceros del Río y Jesús López, entre otros artistas locales.
El sábado 11 será una fecha convocante en distintas localidades del interior provincial. En Copacabana (Tinogasta) se llevará a cabo la XVlll edición del Festival de la Candelaria y el Trabajador Rural, en la Plaza Jesús de Nazareth, donde actuarán Cabales, Fernanda Cruz, Banda Coplera y el Ballet Tierra de Bailarines.
En la Villa de Ancasti se realizará la XXXII edición del Festival de la Reina Mora con la presentación de Alejandro Véliz, Salta Tres, Los Mellizos, Carafea, Samira, Los Palamareños de Saul, entre otros.
En Famatanca (Santa María) tendrá lugar la XXIII edición del Festival de la Humita, organizado por Club Defensores Independiente de Famatanca. Actuarán Sapikuna, Los del Altillo, Chamameceros de Belén, Caminos, Voces de mi Tierra y el cierre bailable con La Fusión y Banda Sonrisa.
En Balcozna, se hará el 2º Festival de la Pera y en Corral Blanco (Villa Vil) la II edición de la Fiesta de la Puna.
En Quirós (La Paz) se llevará a cabo el Festival del Carbón en el Polideportivo Municipal con la actuación de Gustito Santiagueño, Los Palmareños de Saúl, Enrique Maza y la Verdadera, Huellas de Chamamé, Paula Romero, Vitín Martoccia, y otros ballets y artistas de la zona.
En tanto que el domingo 12, en Puerta de Corral Quemado (Belén) se realizará el Festival Rescatando Nuestras Raíces con carpa de artesanos, emprendimientos de comida y bebida y un gran bingo con el sorteo de dinero en efectivo y dos autos 0km
El evento contará con la presencia de Horacio Banegas, Palmareños, Simón Aguirre, Desakta2, Los Cuatro de Salta, Pochi Chávez, Luz Paisio, y otros números musicales.
Carnavales
El último tramo de la temporada estival se caracteriza por las celebraciones del carnaval, donde se despliega una agenda variada y colorida para disfrutar en familia.
Este miércoles 8, la Capital realiza el lanzamiento del carnaval, en el Parque Adán Quiroga con la actuación de la banda cuartetera Q’Lokura. El jueves 9 realizarán el tradicional “Jueves de Compadres” en Plaza 25 de Mayo y el sábado 11 tendrá lugar la “Chaya Joven” en Plaza Villa Cubas. En tanto que el martes 14, a las 20, se llevará a cabo la primera fecha del programa "Carnavaleando en mi barrio" a realizarse en Plaza Santa Marta con la actuación de Los Quilmeños, Loy Carrizo, Ficha Acosta, Los Hermanos Rodrìguez y el show del Burro.
En Valle Viejo, el jueves 9 tendrán su “Jueves de Comadre”, con corpachada y cacharpaya, en el Mercado Chacarero. El viernes 10, “Carnaval de Colores”, festejo de carnaval para niños y niñas en el Natatorio Municipal y el mismo día celebrarán La Chaya Chacarera, en el Mercado Chacarero.
Santa María realizará corsos los días viernes 10 y sábado 11, en Fuerte Quemado y Lampacito, respectivamente, y el domingo 12 harán el Desentierro del Carnaval en la localidad de San José.
Por su parte, en Colpes (Pomán), el domingo 12 se festejará el “Carnaval Joven”.
Los eventos cuentan con el apoyo de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca. Más información de la cartelera de los festivales en turismo.catamarca.gob.ar y en las redes sociales de los municipios.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.
El Presidente reiteró sus críticas al Poder Judicial en su discurso al inaugurar el evento en el CCK.
Según la Cámara de Comercio, tuvo en febrero un alza interanual del 0,8% pero mermó en relación con enero último. Fuerte caída en la indumentaria.
Dio una charla denominada "En diálogo junto a mis hermanos artesanos", en la que además de compartir su experiencia y trabajos realizados en y hacia todo el mundo.
También se realizaron más de 50 trámites, entre DNI y pasaportes, en el móvil de documentación rápida.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
"Me gusta que los hinchas vean que los jugadores son unos más de ellos", añadió el entrenador de la Selección nacional.
Del acto participaron el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el secretario de Deportes, Daniel Lavatelli, concejales, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.