
Cerveceros y gastronómicos destacaron el éxito de la Fiesta de la Cerveza Artesanal y San Patricio
ACTUALIDAD 27/03/2023El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
Impulsan modificaciones para que los concursos de jueces no se declaren desiertos.
ACTUALIDAD 10/03/2023El gobernador Raúl Jalil recibió a los integrantes de la Comisión Evaluadora para la Selección de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial para tratar sobre la reforma del Reglamento Interno de la Comisión Evaluadora, con relación a la desertificación de concursos y sobre la participación de este órgano en la Reforma judicial.
En la oportunidad estuvieron presentes Gonzalo Salerno, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca y presidente de este órgano; el asesor General de Gobierno, Nicolás Rosales Matienzo; la presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, Marcia Lozada Figueroa; y el presidente del Colegio de Abogados, Víctor Alexis Russo.
En relación a los concursos desiertos, a partir de ahora la Comisión Evaluadora deberá llamar -en un plazo de 10 días- a un nuevo concurso para la cobertura del cargo vacante. Solamente en caso de persistir la imposibilidad de conformar el orden de mérito con el nuevo concurso, el Poder Ejecutivo quedará habilitado para proponer al Senado el candidato a cubrir el cargo en cuestión de acuerdo con las facultades establecidas por el inciso 18 del artículo 149 de la Constitución de la provincia de Catamarca.
El presidente de la Comisión, Gonzalo Salerno, comentó que la reforma de la Comisión fue consensuada y aprobada por unanimidad. “El principal aspecto es el establecimiento de un nuevo llamado cuando un concurso, por el motivo que sea, se declare desierto. A partir de esta reforma reglamentaria, todo llamado que eventualmente sea declarado desierto tendrá la obligación de ser reiniciado, convocado nuevamente, en el término de 10 días por la Comisión. Siempre habrá una nueva instancia de llamado a concurso de los cargos vacantes”, consideró.
Salerno también aclaró que, con el sistema vigente, que tiene rango constitucional, el Poder Ejecutivo tiene competencia para la designación de magistrados y funcionarios judiciales.
“La Comisión tiene la obligación de generar procesos de concursos para cada selección. Hasta hoy, en caso de que un concurso sea declarado desierto, el Poder Ejecutivo recobraba esa potestad constitucional de integrar la vacante, pero a partir de este momento se realizará siempre un nuevo llamado. Siempre habrá nuevas instancias y reduce considerablemente la posibilidad de que quede desierto. La naturaleza de la Comisión Evaluadora es generar procesos de concursos. Tener la posibilidad o atribución de generar más procesos es definitivamente consolidar la naturaleza y la razón de ser de la Comisión”, expresó.
Reforma judicial
Por su parte, el asesor General de Gobierno, Nicolás Rosales Matienzo, detalló que en el marco de la Ley Provincial N°5.617 de Creación de la Comisión Redactora para la modificación de los Códigos de Procedimientos Civiles y Comerciales, Penal y Minero de Catamarca, en la reunión con el Gobernador también se abordó transformar una parte de la Comisión que se va a encargar de la redacción de las reformas de los Códigos Procesales de la Provincia.
“Estos Códigos necesitan una revisión y una actualización”, sostuvo el asesor general.
Rosales Matienzo explicó que se trabaja en conjunto para que los integrantes puedan efectuar sus aportes en esta Comisión encargada de redactar los Códigos. Además, remarcó que hay otros organismos que están invitados a participar. “En algún momento tendremos conformada totalmente la Comisión para dar formalmente comienzo y trabajar en un documento que pueda ser útil. En definitiva, queremos una Justicia que funcione cada vez mejor y que día a día vaya mejorando como cualquier Poder del Estado”, cerró.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
Del 24 al 26 de marzo 12.488 turistas se alojaron en la provincia, con un promedio de estadía de dos días. Los destinos más elegidos en fueron Antofagasta de la Sierra y El Rodeo, con el 100% de ocupación hotelera.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.
Será después de la bilateral del presidente Alberto Fernández con su par estadounidense, Joe Biden, en procura de obtener el apoyo político para la búsqueda de financiamiento para el país.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
El encuentro fue para coordinar políticas y acciones entre el organismo nacional y la Provincia de Catamarca.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.
A las críticas de Pablo Moyano y Roberto Baradel se sumaron las de Mario Manrique, del gremio SMATA. Apuntó sin filtro contra la ministra Olmos, a quien acusó de mentirosa.
El exmandatario lo comunicó a través de un video que publicó en redes sociales desde donde expresó que a pesar de su decisión, está convencido de que "hay que agrandar el espacio político que iniciamos”.
No habrá "Segundo tiempo" para el ex presidente. Los postulantes del PRO ponen en marcha sus planes de seducción a los dirigentes que querían a Macri de candidato.
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
El evento deportivo convocó de esta manera jugadores de la categoría 2013 y 2014 para jugar este torneo, que funcionó también como un encuentro de familias.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro tuvo una exitosa participación, donde las 300 primeras personas en inscribirse recibieron una sudadera en alusión al día de la mujer.
Si bien la entrada es gratuita, se deben reservar a través de la página web norteticket.com o retirar en las boleterías del Cine Teatro Catamarca hasta agotar las localidades, que son numeradas.
Los enviados especiales de los medios La Stampa y Messaggero, de Italia; Die Welt, de Alemania, y ABC, de Madrid, visitaron la Fábrica de Alfombras, registraron el proceso de tejido de un tapiz y conversaron con las tejedoras.