
Dirigentes peronistas de Antofagasta de la Sierra respaldan la reelección de Raúl Jalil
ACTUALIDAD 30/05/2023Expusieron el trabajo que vienen llevando adelante en la conformación de una alianza departamental de diferentes expresiones y sectores.
No habrá "Segundo tiempo" para el ex presidente. Los postulantes del PRO ponen en marcha sus planes de seducción a los dirigentes que querían a Macri de candidato.
ACTUALIDAD 26/03/2023El anuncio de Mauricio Macri sobre no volver a competir por la Presidencia este año agitó el avispero en un tranquilo domingo de fines de marzo, con el otoño recién iniciado y todavía tres meses por delante antes del cierre de lista rumbo a las PASO.
La fecha para una definición había sido anticipada a principio de año por su entorno más cercano, que esperaba una confirmación por sí o por no para marzo, aunque los constantes coqueteos del ex mandatario con una postulación hacían suponer que la noticia podría demorarse.
Con el cierre de listas previsto para el 24 de junio, Macri deja por delante casi 90 días para que la interna del PRO pueda ordenarse y los candidatos ya establecidos, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, puedan disputarse el liderazgo sin la sombra del fundador del PRO sobre sus espaldas.
Precisamente, una de las consecuencias de la decisión de Macri de bajarse de la carrera -sus allegados dirán que "no se bajó porque nunca se subió"- es darle aire a la ex ministra, al jefe de Gobierno y a la ex gobernadora bonaerense para competir y ver quién logra llegar a las primarias.
Lo cierto es que el domingo 13 de agosto los tres no estarán en el cuarto oscuro a la cabeza de una lista nacional. Con Macri fuera del camino, este domingo inició oficialmente la puja por ver quién que consigue liderar una fórmula y quién se conforma con alguna otra candidatura o deja pasar el turno.
Además, subyace otra competencia: la lealtad y apoyo de todos los dirigentes que hasta hoy le pedían a Macri que encabezara una fórmula única de Juntos por el Cambio. Esas negociaciones por conocer quién y en qué condiciones respalda a uno u otro también arrancaron este domingo.
La decisión de Macri empieza a esclarecer el escenario electoral del PRO
Si bien Rodríguez Larreta y Bullrich habían anticipado que irían a las PASO aunque el ex presidente compitiera, las dudas sobre la suerte de sus aspiraciones -en especial la de la titular del PRO- no se disipaban.
Por compartir un mismo perfil y electorado, Bullrich iba a ser la principal damnificada si Macri decidía presentar su tercera candidatura presidencial en octubre próximo. Por esa razón, es quizás quién más razones tiene para festejar este domingo.
Rodríguez Larreta también, pero por otro motivo, ya que con el ex mandatario fuera de competencia, queda como el dirigente mejor posicionado de Juntos por el Cambio, si se le hace caso a las últimas encuestas.
Para el oficialismo también tuvo consecuencias la decisión de Macri y en el entorno presidencial consideran que servirá para acelerar los tiempos de definición en el Frente de Todos.
La fantasía del kirchnerismo de una Cristina Fernández candidata que enfrentara y saliera airosa de un encuentro electoral mano a mano con Macri ya quedó descartado. Incluso, esta decisión del líder del PRO aleja aún más una posible postulación de la vicepresidenta.
Las versiones que indicaban que el ex presidente estaba especulando con un lanzamiento de Cristina Kirchner para volver a jugar quedaron por tierra este 26 de marzo, cuando decidió comunicar su noticia con un video en redes sociales.
El mismo medio había elegido la titular del Senado en 2019 cuando sorprendió a propios y ajenos un sábado por la mañana con el anuncio de Alberto Fernández cabeza de fórmula del Frente de Todos.
Fue difícil no rememorar esa jornada de sacudón político por las similitudes con este domingo y la novedad macrista. Ahora que se sabe que no habrá "Segundo tiempo", queda una última incógnita:¿se animará Macri a bendecir a un candidato o se podrá aguantar quedando al margen?.
Expusieron el trabajo que vienen llevando adelante en la conformación de una alianza departamental de diferentes expresiones y sectores.
Raúl Jalil señaló la importancia del trabajo con la Mesa del Litio que Catamarca conforma con Jujuy y Salta, con el objetivo de la industrialización del mineral en auge.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
La nueva empresa comercial brinda 20 nuevos puestos de trabajo.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos destacó el cumplimiento de todos los anuncios realizados por el gobernador Raúl Jalil para los trabajadores estatales en su día.
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
Expusieron el trabajo que vienen llevando adelante en la conformación de una alianza departamental de diferentes expresiones y sectores.
El gobernador Raúl Jalil y el vice Rubén Dusso, se reunieron con representantes de distintas compañías para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo conjunto para la industrialización del litio.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos destacó el cumplimiento de todos los anuncios realizados por el gobernador Raúl Jalil para los trabajadores estatales en su día.
El objetivo de la reunión fue conocer sobre los distintos programas a cargo del área social, con el propósito de acercar los mismos a cada territorio que representan.
El Gobernador valoró la importante cantidad de obras que se realizan en el departamento del Oeste con fondos nacionales, provinciales y de la minería.
El gobernador Raúl Jalil participó de la firma de las cartas de intención que se llevaron a cabo en un hotel céntrico.
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
“Tuve el privilegio de entrenar al mejor jugador de la historia del fútbol", expresó Christophe Galtier.