
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
El encuentro se efectuó bajo la premisa de continuar el trabajo interinstitucional e intersectorial desde un modelo humanizado de calidad, de respeto por la diversidad cultural y desde la perspectiva de género.
ACTUALIDAD 06/05/2023Se realizó con éxito la Primera Mesa Provincial de Diversidad organizada por la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincial y contó con la participación de todas las organizaciones de instituciones de toda la provincia de Catamarca.
El encuentro se efectuó bajo la premisa de continuar el trabajo interinstitucional e intersectorial desde un modelo humanizado de calidad, de respeto por la diversidad cultural y desde la perspectiva de género.
En el salón de Club Caravati, esta mesa es la primera que se realiza con estas características para aunar estrategias y trabajar sobre sus necesidades y las realidades de su contexto.
“Hemos pensado en hacer esta mesa un poco mas grande y de convocarlos para que esta política pública de la que hablamos no solamente se geste en el Valle Central o Capital sino que sea integrante, para que estemos en los territorios, para que todas las organizaciones e instituciones, que agradezco mucho que estén aquí presentes y que vienen haciendo un gran trabajo durante estos años, también tengan esa posibilidad de poder conocer cada uno de los territorios y gestar esa política publica de acuerdo a las necesidades”, expresó la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ivana Ibáñez.
En los sucesivos encuentros, esta mesa van a trabajar de manera periódica como un consejo consultivo para poder gestar de manera conjunta políticas públicas que estén destinadas específicamente para la diversidad.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El Presidente lanzó furtivos cuestionamientos tras las intenciones del embajador en Brasil de continuar en el cargo a pesar de la asunción de Javier Milei.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.