
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Gobierno Provincial comprometió el pago de subsidios a 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios en el territorio catamarqueño.
ACTUALIDAD 02/06/2023El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, se reunieron con el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Catamarca, Alfredo Gómez, con quien dialogaron sobre las necesidades de los cuarteles en la provincia.
En este marco, Gómez comentó que “revisamos con el Gobernador el petitorio que habíamos presentado para aportes a los cuarteles de bomberos. Acordamos trabajar en conjunto para poder materializar todos pedidos”.
El aporte para cada cuartel será de $4 millones de pesos, y el presidente de la Federación aseguró que “hay 12 cuarteles que están en condiciones de recibir el subsidio. El compromiso es concretar el pago en el corto plazo”.
“Para nosotros es una gran noticia este compromiso del Gobernador. Puedo decirles a todos mis compañeros bomberos de la provincia que la ayuda se hará efectiva pronto”, expresó en el final Gómez, recordando que hoy se celebra el Día Nacional de Bomberos Voluntarios en conmemoración de la creación del primer cuerpo de bomberos.
En materia de prevención de incendios la Provincia trabaja junto a los distintos cuerpos de bomberos y brigadas. Se debe recordar que el mes pasado, tras gestiones del Gobierno y el Ministerio de Seguridad, se consiguió el arribo de 2 aeronaves (un helicóptero Bell 407 y un avión vigía) del Plan Nacional del Manejo de Fuego que permanecen en nuestra provincia ante cualquier requerimiento.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.