
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El jefe de la UCR defendió la idea de incorporar al cordobés Juan Schiaretti y dijo que puede "fortalecer" a Juntos por el Cambio.
ACTUALIDAD 05/06/2023El presidente de la Unión Cívica Radical,Gerardo Morales, apuntó a la precandidata presidencial Patricia Bullrich, a quien tildó de "soberbia", y sostuvo que el espacio "está en picada desde hace tres meses por culpa de la interna del PRO".
"Tenemos que consolidar y ampliar Juntos por el Cambio, que viene sometida desde hace tres meses a una interna que cada vez está mas dura, entre Patricia y Horacio (Rodríguez Larreta), sobre todo de lado de Patricia, que la veo soberbia", subrayó el radical en declaraciones a la prensa al ingresar el encuentro en la sede del partido.
Consultado sobre el rechazo de Lui Juez, Morales sostuvo que "no modifica la situación de Córdoba" y que ya hablarán con el candidato de Juntos por el Cambio en su momento. "La incorporación de Schiaretti nos fortalece", subrayó el jefe de la UCR y precandidato presidencial.
"Hace tres meses que venimos en picada por culpa de la interna del PRO, que Bullrich baje un cambio antes de descalificar", enfatizó Morales.
El presidente del radicalismo sostuvo que hizo una consulta y la mayoría del espacio estaba de acuerdo, aunque el partido de Córdoba salió a aclarar que no acompaña la moción.
"Tiene que haber unanimidad" para incorporar socios, aclaró Morales, algo que no se estaría logrando por estas horas en el caso de Schiaretti.
Al apunto a Bullrich, dijo que "está apelando a lo peor, que es descalificar para poder ganar el debate".
"Yo no le voy a contestar, que baje un cambio, que baje los decibeles, ya empezó a hacerlo con Larreta, pero ahora conmigo", aseguró.
Y agregó: "No vamos a hacer en la coalición lo que esté en los intereses de Bullrich, sino en función de los intereses del pueblo argentino, que está muy mal. Vamos a hacer lo que lo que convenga al pueblo argentino".
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.