
Acueducto Valle Viejo: etapa clave para mejorar el servicio de agua en la zona Este del departamento
ACTUALIDAD 22/09/2023Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
El Gobernador mantuvo una nueva reunión con rectores de los Institutos de Enseñanza Superior de Catamarca.
ACTUALIDAD 06/06/2023El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
En la ocasión, el Gobernador confirmó que ya se firmó el convenio para llamar a concurso las horas para los cargos de Jefatura de Grado, Jefatura de Investigación, Jefatura de Capacitación y Jefatura de Alumnos.
“Era algo pendiente de hace muchos años en los institutos y, por suerte, ya contamos con esa firma para iniciar el proceso de concurso”, comentó tras la reunión la rectora del IES “Gobernador José Cubas”, Olga Burela.
En tanto que, Robertina Mediavilla, rectora del IES “Clara J. Armstrong”, expresó que “estamos muy motivados porque la decisión de concursar los cargos de investigación y capacitación fortalecen los pilares de la formación en Educación Superior”.
Otro tema importante que se comunicó en la reunión está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a formar parte de la planta orgánica de cada instituto con contratos de empleo público (regirá para aquellos beneficiarios que hasta el 31 de diciembre registren una antigüedad mínima de 5 años).
Además, se dialogó sobre la conformación del Consejo de Rectores y de la Comisión para trabajar con el Centro Tecnológico. El Consejo tendrá la función de asesorar en problemáticas que haya en los IES, mientras que el Centro buscará elaborar acciones para mejorar la educación en el nivel superior.
Por último, se avanzó para que algunas carreras implementen prácticas solidarias en diferentes centros de servicios a la comunidad, que fortalecerá la formación de los alumnos y alumnas y brindará un aporte a la sociedad.
Participaron de la reunión los rectores del IES Santa María, Alfredo Llampa; del IES “Gobernador José Cubas”, Olga Burela; del IES “Clara J. Armstrong”, Robertina Mediavilla, funcionarios del Ministerio de Educación, otros rectores y autoridades.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
El Pleno dio media sanción a importantes leyes que impactan de manera directa en la ciudadanía.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.
Durante la visita, la comitiva encabezada por Raúl Jalil tuvo la oportunidad de conocer de cerca el proyecto de la empresa, que dio inicio a sus tareas de exploración e instalación en agosto de 2023.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Juan Cruz Miranda, y el secretario de Comunidades Aborígenes, Marcelo Rivera, recibieron a la Comunidad Originaria Ingamana.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.