
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
ACTUALIDAD 06/06/2023La 52º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se presentará oficialmente este jueves 8 de junio. El lanzamiento, programado para las 19 hs en el Cine Teatro Catamarca, se realizará con un evento abierto al público, en el que la organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
La presentación estará a cargo del ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello y de las secretarias de Gestión Cultural, Daiana Roldan, y de Gestión Turística, Evangelina Quarin. También contará con la presencia de artesanos y artistas, verdaderos protagonistas del evento más importante de la provincia.
En el marco del lanzamiento se desplegará el cuadro artístico que la provincia presentó en la última edición del Festival Nacional del Folclore en Cosquín. Esta puesta en escena combina danza, música, textos, recursos audiovisuales e iluminación, y fusiona diversos lenguajes artísticos con el folclore local.
La Fiesta del Poncho se realizará del 14 al 23 de julio, en el Predio Ferial Catamarca, coincidiendo con el receso invernal en la mayoría de las provincias del país, lo que garantiza una gran afluencia de visitantes. Durante los 10 días que dura el evento, alberga las mejores expresiones de artesanías, tejidos, música, danza, gastronomía y las propuestas turísticas de cada municipio.
Catamarca Radio y Televisión transmitirá en vivo la presentación de la Fiesta, tanto a través del canal de aire como a través de las redes sociales del canal y del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte.
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.