
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, visitó el inicio de apertura de traza, una obra de gran impacto turístico y social para el Oeste provincial.
ACTUALIDAD 04/08/2023El gobernador Raúl Jalil, junto a la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, visitó el inicio de apertura de traza Chuquisaca a Antofagasta de la Sierra, una obra de gran impacto turístico y social para el Oeste provincial.
Este nuevo camino significará un corredor clave para el turismo, ya que conectará con el Área Natural Protegida Campo de Piedra Pómez, uno de los destinos turísticos más significativos y visitados de la provincia, así como con el Peñón, lo que generará un corredor turístico y vial de gran relevancia entre Fiambalá y Antofagasta de la Sierra.
Además de fomentar el turismo, esta infraestructura vial facilitará el acceso a los complejos termales de La Hoyada y Los Hornos, promoviendo el desarrollo económico y turístico de la zona.
El impacto de esta obra trasciende lo meramente turístico. La comunidad de Chuquisaca, durante mucho tiempo, anhelaba este acceso directo al departamento Antofagasta de la Sierra. Esta ruta no solo satisface esta demanda histórica, sino que también abre nuevas oportunidades para la integración y el progreso social de las 40 personas que viven en esta localidad fiambalense.
El ingeniero de Vialidad Provincial, Pablo Avellaneda, explicó que se trata de una traza de aproximadamente 20 km que conecta con la huella del camino que lleva al Campo de Piedra Pómez. "Actualmente estamos trabajando en la apertura de la traza en montaña para permitir el ingreso de los equipos de topografía, lo que nos permitirá definir los ejes del proyecto final de la ruta", señaló.
Con la apertura de este nuevo acceso vial, se espera impulsar el turismo, mejorar la conectividad y potenciar el crecimiento socioeconómico de la zona.
Acompañaron al mandatario la ministra de Economía, Alejandra Nazareno; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el diputado provincial, Maximiliano Mascheroni, el asesor Fernando Ávila, habitantes y la delegada municipal de Chuquisaca, Noelia Caro, entre otras autoridades.
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.