
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
La app de mensajería instantánea tiene la opción de cambiar el aspecto de cómo se ve; además de una cuestión estética tiene diversas utilidades.
TECNO 02/09/2023Desde su integración a WhatsApp en 2019, el modo oscuro se llevó muchas buenas impresiones de millones de usuarios que lo hicieron parte de sus pantallas. Según una encuesta del servicio de publicación de Medium, el 82.7% de los participantes ya habían utilizado el modo oscuro no sólo en esta app sino en otras, realmente lo aman.
Y es que esta interfaz oscura tiene muchos beneficios que te ayudarán a sacarle el máximo provecho a tu WhatsApp: ya sea que lo uses para trabajar, para comunicarte o simplemente para echar chisme con tus amigos, el modo oscuro será tu mejor aliado visual.
La elegancia ante todo
Si hay algo que no podemos negar es que el color negro luce siempre muy elegante en cualquier lugar donde esté presente, y según la psicología del color, el negro también está asociado con el lujo. Esto porque en tiempos antiguos producir tintes oscuros era sumamente caro, por lo que solamente los miembros de la clase alta podían usarlo.
Más allá de la elegancia
Además de verse muy bien, el modo oscuro de WhatsApp también puede beneficiar tu salud visual. De acuerdo con información de la Asociación Estadounidense de Optometría, 58% de personas adultas se enfrentaron a la fatiga visual debido al uso del dispositivo móvil.
Si bien, no existe evidencia científica de que este tipo de interfaces puedan reducir el riesgo de fatiga visual, sí es un hecho que pueden resultar de ayuda, sobre todo en condiciones de poca luz.
Así que si tienes fatiga visual o sospechas que puedes tenerla, puedes usar el modo oscuro siempre y cuando no haya mucha luz en el entorno en el que estés.
Para un mejor descanso
Llega la hora de ir a dormir y tenés algunas cosas que revisar en tu celular antes de hacerlo. Aunque lo recomendable es no usar el dispositivo al menos una hora antes de irte a dormir, el modo oscuro puede ayudarte si es que tienes que hacerlo.
Uno de los factores por los que no descansamos bien, es la exposición a la luz azul, la cual reduce la secreción de melatonina. Si bien, el modo oscuro no va a hacer milagros, si ayudará a reducir un poco la luz azul de tu pantalla.
Concentrarte mejor
Si te cuesta concentrarte en tus actividades, el modo oscuro es para ti, sobre todo si usas WhatsApp para trabajar.
El modo oscuro puede ayudar a reducir el parpadeo de la pantalla, mismo que suele afectar la concentración. Además, puede ayudarte a facilitar la lectura de tus mensajes y chats siempre y cuando no padezcas miopía o astigmatismo, ¡no dejes de usar tus lentes!
Ahorras batería
No es un secreto que tener la pantalla del celular con el brillo al cien, además de deslumbrarte los ojos a cada rato, hace que la batería se gaste más rápido: aquí otro beneficio del modo oscuro de WhatsApp.
Se ahorra batería gracias a que la pantalla de tu celular no emite tantas luces como cuando se usa la luz “natural”. ¡Así que ya lo sabes! Dale mayor tiempo de vida a tu batería con este tip.
Un servicio para todos
El modo oscuro puede resultar muy útil para personas con problemas visuales muy específicos, como fotofobia o cornea cónica (queratocono). Esto gracias a que puede ayudarles a reducir la sensibilidad a la luz que padecen, por lo que es un excelente aliado de accesibilidad para personas con estos y otros padecimientos que causan esta afección.
Cómo cambiar tu WhatsApp a modo oscuro
Cambiar tu WhatsApp a modo oscuro es muy sencillo, solamente tienes que seguir los siguientes pasos:
Entra a WhatsApp
Ve al menú de tres puntos, que está en la pantalla de inicio (donde ves tus chats)
Entra a Ajustes
Encuentra la opción Chats y entra ahí
En la sección de Pantalla, entra a la opción Tema
Elige el tema Oscuro y haz click en OK
¡Listo! De inmediato verás cómo tu WhatsApp cambia a modo oscuro. Ahora que ya sabes todos los pros del modo oscuro de WhatsApp, ¿te animarás a usarlo?
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.