
Estas intervenciones comprenden una remodelación junto con importantes trabajos de ampliación en el complejo hotelero.
Con sede en Catamarca y La Rioja, el miércoles 13 de septiembre empezó el mayor encuentro del teatro independiente nacional.
SHOW 14/09/2023Con caravanas coloridas, intervenciones artísticas y un acto de apertura en la sala mayor del Cine Teatro Catamarca, este miércoles 13 de septiembre comenzó la 37° Fiesta Nacional del Teatro, que se realiza con doble sede en Catamarca y La Rioja.
Las denominadas caravanas del Drama y la Comedia, las dos “caras del teatro”, partieron desde calles Rivadavia y Sarmiento al 700, integradas por artistas, cuerpos estables, batucadas, y grupos invitados, y acompañados por vecinos, público y actores y actrices de todo el país.
En las esquinas de Rivadavia y San Martín y Sarmiento y San Martín, cada columna, encabezada por los anfitriones de la apertura Roxana Castro y Ronda Vázquez, realizaron intervenciones artísticas y luego se unieron frente a la explanada del Cine Teatro Catamarca, donde los esperaba la banda de música de la policía de la provincia.
Posteriormente el Coro Polifónico Provincial junto a bailarines y acróbatas del espacio cultural La Nube realizaron otra intervención en las escalinatas de la Plaza 25 de Mayo antes de ingresar a la sala teatral.
Una vez en el teatro, se realizó el acto inaugural con la presencia del director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro (INT), Gustavo Uano; el ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello; la secretaria general del Consejo de Dirección y Regional de Patagonia, Laura Vinaya; la secretaria de Gestión Cultural de Catamarca, Daiana Roldán, y su par de La Rioja, Patricia Herrera, entre otros funcionarios provinciales y del INT, además de todos los elencos participantes e invitados especiales. En la oportunidad hubo una puesta en escena del ballet folklórico estable municipal, junto a actores y actrices de la Comedia Municipal y un monólogo autoría de Jorge Paoloantonio a cargo de la actriz Nora Ahumada.
“Uno de los ejes vertebradores que plantea esta edición de la Fiesta son los 40 años de democracia, lo cual nos coloca en una posición de resistencia, y nos mueve a una reflexión sobre la memoria y a la necesidad de poner en valor todo lo que nuestra forma participativa de gobierno nos ha otorgado. El INT es producto de una Ley de la Democracia, hijo dilecto de esta democracia. Cumplió 25 años ya y ha logrado modificar el mapa de desarrollo de las artes escénicas de la Argentina”, destacó Gustavo Uano, director ejecutivo del INT.
Por su parte el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello remarcó, “son ocho días de fiesta, ocho días de cultura. Que sirva este evento para sostener la democracia y sostener nuestra cultura en este momento difícil, con algunos que intentan cuestionarla”.
“Hay un grupo de trabajo impresionante detrás de toda la organización. Somos dichosos de poder decir que estamos llevando adelante esta edición de la Fiesta Nacional del teatro entre el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y municipales de Catamarca y La Rioja. Eso habla de la cogestión y del federalismo, que es real y lo venimos demostrando”, indicó la secretaría de Cultura de la provincia, Daiana Roldán.
En esa línea, Laura Vinaya, del INT Patagonia, reconoció a los trabajadores y trabajadores que sostienen y hacen posible esta Fiesta, y agregó “que se encienda esa semilla de lucha, de esperanza, de celebración, esa semilla de fuerza que tiene el teatro; que se despierte y se despliegue”.
Del acto de apertura también participaron el representante local del Instituto Nacional del Teatro, Manuel Ahumada; y la titular del INT en La Rioja, Fabiola Manssor; secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de Capital, Marquesa Blanco; y Alejandro Farfán, director de Cultura de la Municipalidad.
La programación oficial abrió con la primera función de la obra El bosque de los deseos cumplidos en kamishibai, representante de nuestra provincia, en el Complejo Cultural Urbano Girardi; continuó con la obra de San Luis, Inciso Calva en el Teatro del Sur y culminó con la obra cordobesa Un punto azul pálido en la oscuridad. Una distopía cercana, en el Cine Teatro Catamarca. También hubo exposición de libros teatrales en la Casa de la Cultura y la Mesa de ampliación de fondos específicos, con la participación de Franco Morán, integrante del Consejo de Dirección del INT y el diputado Pablo Carro, junto a representantes del Ministerio de Cultura, de la Gobernación de ambas provincias y del INT.
La programación de la Fiesta expresa una diversidad que convoca numerosas disciplinas y expresiones. Se desarrollarán espacios de reflexión a través de foros, charlas, presentaciones de libros y mesas de debate. La información sobre espectáculos, programación, sedes, actividades especiales y entradas está disponible en el sitio web de la Fiesta Nacional, inteatro.gob.ar
Estas intervenciones comprenden una remodelación junto con importantes trabajos de ampliación en el complejo hotelero.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
La inauguración del sector pediátrico en el hospital de Santa María marca un hecho histórico a nivel provincial .
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.