El gobernador Raúl Jalil y los intendentes Érica Inga (Santa María) y José Antonio Gómez (San José) rubricaron un convenio para dar continuidad al Plan de Asfaltado provincial en ambas jurisdicciones. El acuerdo tiene como objetivo promover un mayor desarrollo en las comunidades locales a través de la mejora de la infraestructura vial.
El intendente Gómez expresó su agradecimiento a las autoridades presentes por el compromiso asumido en la materialización de obras y trabajos en favor de la comunidad de San José, lo cual, según sus palabras, “demanda un trabajo de mucho sacrificio”. En San José, se acordó la obra básica y pavimentación de cinco sectores específicos: Barrio Felipe Varela y Barrio Virgen del Luján (en la localidad de Palo Seco); Barrio Santa Rita (en la localidad de La Loma); Triángulo Derivador San José; Barrio 24 de agosto y Barrio Blanca Barrionuevo-Casa de Piedra. En total, estas intervenciones abarcarán 1.653 metros lineales de asfaltado, que representan una superficie de 10.000 metros cuadrados.
En cuanto a la ciudad de Santa María, el convenio permitirá dar continuidad a las tareas de pavimentación y repavimentación de calles en el Barrio Norte, la Avenida Circunvalación y otros puntos de la cabecera departamental. En esta jurisdicción, se prevé la ejecución de 6.420 metros de asfaltado.
Como parte de la modalidad de implementación de este plan, el municipio local asumió el compromiso de aportar el material necesario para la pavimentación, mientras que el Gobierno provincial brindará la mano de obra y la maquinaria a través de la Dirección de Vialidad provincial.
De esta manera, el Gobierno provincial da continuidad a una línea de trabajo que se desarrolla en diversas jurisdicciones del interior provincial, incluyendo Andalgalá y Los Altos, entre otras. Con estas acciones, se busca dar respuesta a obras que representan una sentida necesidad para las comunidades involucradas.