
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
Participaron más de un centenar de comunicadores y periodistas. La jornada fue organizada por la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Secretaria de Prensa de la provincia.
ACTUALIDAD 10/08/2022En el salón Auditórium del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), se concretó la Jornada de Capacitación “Micaela Medios: Comunicar con Igualdad” destinada a periodistas, comunicadores sociales y equipos de prensa (oficiales y privados) de la provincia de Catamarca.
Fue dictada por equipos de capacitación de Nación, y organizada por la Dirección Provincial de Gestión de la Información y Políticas Culturales para la Igualdad (Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad) y la Secretaria de Prensa y Coordinación de la provincia. Contó con una importante cantidad de asistentes presenciales y de manera virtual.
En primera instancia, se concretó una charla abierta al público en general, denominada “Comunicar Igualdad”. Estuvo a cargo de Carolina Atencio, directora general de Prensa y Comunicación del MMGyD. El panel también estuvo integrado por Victoria Obregón, directora nacional de Formación y Capacitación en Género y Diversidad, y Lucila Miranda, directora de Contenidos del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Se abordaron los “desafíos de la comunicación institucional en materia de género y diversidad”.
En horas de la tarde, se realizó la capacitación “Micaela Medios – Comunicar Igualdad” que estuvo destinada a periodistas, comunicadores y equipos institucionales de comunicación y trabajadores de prensa independientes de toda la provincia. La capacitación estuvo a cargo de las funcionarias nacionales junto al equipo técnico pedagógico de la Dirección Nacional de formación y capacitación en Género y Diversidad: Carolina Flores, Mariela Sarlinga y Yamila Iphais Fuxman, Cristina Oroño y Tatiana Bances Langes (las dos últimas participaron virtualmente).
Esta formación se dictó en el marco de la implementación por parte del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, a través de la Dirección Nacional de Formación y Capacitación en Género y Diversidad; de acciones para la prevención, contención y erradicación de las violencias por motivos de género y la transversalización de la perspectiva de género y diversidad, en los distintos ámbitos de la vida social y en este caso, en los medios de comunicación, en su carácter de actor social formador de sentidos en la ciudadanía, previsto en la ley nacional N° 27.499 de Capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres (Ley Micaela) con adhesión provincial.
Desde la organización destacaron la importancia de promover espacios de sensibilización con quienes desarrollan tareas de comunicación, considerando la importancia de aunar criterios con aquellas personas que, desde su función, son promotores y productores de sentidos, conocimientos y marcos interpretativos; ya sea en el sector público o privado.
En total, se contó con la participación de más de un centenar de asistentes, comunicadores y periodistas y 50 personas lo hicieron de manera virtual. Vale indicar que es la primera vez que el organismo nacional brinda la capacitación en una jornada completamente provincial y en esta doble modalidad virtual y presencial. El programa “Micaela Medios: Comunicar con Igualdad” se concretó anteriormente con grupos reducidos de periodistas y comunicadores de diferentes medios. El equipo de Nación destacó la gran concurrencia y participación de los comunicadores locales.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
Desde las 11.30 se llevará a cabo el relanzamiento en el CCK con la asistencia de empresarios. El programa contará con 49.832 productos, de 482 empresas distintas de 15 rubros.
La primera entrega enviada desde el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, fue gestionada por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
El gobernador de Jujuy volvió a expresar su rechazo hacia el diputado, al que le enrostró que “no gobernó nada”. La polémica surgió luego de una campaña de sectores afines al libertario en redes sociales.
La Municipalidad de SFVC realiza en Pinamar la promoción de su variada oferta turística, en el marco de la Segunda Edición del “Paseo del Norte Grande”.
El CEO de PAEG presentó al gobernador Jalil el plan de inversión y trabajo que tiene la empresa para los próximos 2 años.
El gobernador Raúl Jalil felicitó a los dirigentes por el esfuerzo y el trabajo que realizan y también por impulsar el deporte femenino.
Fueron destinados al desarrollo cultural y turístico, adquisición de maquinaria, obra pública y asistencia tras el temporal que golpeó al Valle Central.
Se trata de Grúas Dabrisa, que construyó su sede sobre Avenida Circunvalación donde sumó 15 trabajadores locales, con la perspectiva de ampliar su plantilla laboral.
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos.
El programa se extenderá hasta el 30 de junio y contempla una pauta de aumento del 3,2% mensual.
El gobernador del Chaco descartó la posibilidad de eliminar esa instancia electoral y "hoy debería haber unas primarias con la expresión de diferentes frentes internos".
Desde la coalición oficialista consideran que la posibilidad de que se abra un canal de diálogo para discutir la estrategia electoral "es lo más sano", ya que "nadie puede sentirse dueño" del espacio.