
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
El legislador abordó con los diplomáticos distintos ejes de interés de Catamarca con el propósito de generar oportunidades favorables para la provincia.
ACTUALIDAD 03/12/2022El senador nacional Guillermo Andrada se reunió con el Embajador de Israel, Eyal Sela, y la Embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Kirsty Hayes, en las Embajadas de dichas naciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Como miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado de la Nación e integrante de los Grupos de Amistad con ambos Estados, el legislador abordó con los diplomáticos distintos ejes de interés de Catamarca con el propósito de generar oportunidades favorables para la provincia.
El jueves, el Embajador Eyal Sela recibió a Andrada y le obsequió un ejemplar del libro “El Agua”, de Seth Siegel. Israel, líder mundial en el uso y aprovechamiento del recurso hídrico, obtuvo excelentes resultados a partir de intensas campañas de concientización, aplicar sanciones al derroche, la extracción a partir de diversas fuentes, la introducción de herramientas tecnológicas y el reciclaje del agua de consumo humano (superior al 85 por ciento) que destina a continuación para la actividad agrícola.
En la ocasión, el senador puso en conocimiento al diplomático que la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca tiene entre su oferta académica una Maestría en Riego y Uso Agropecuario del Agua, y señaló la conveniencia de explorar oportunidades de intercambio académico y científico que permitan una transferencia de conocimientos, además de continuar los esfuerzos de colaboración entre Gobiernos y entre empresas.
En el encuentro, estuvieron presentes también Adam Levene, Vicejefe de Misión de la Embajada, y Sharon Itkin de Asuntos Públicos.
En tanto que el miércoles, el ex ministro de Comunicación de Catamarca fue recibido en la Embajada Británica por Kirsty Hayes, donde se interiorizó sobre las posibilidades de inversión de la Agencia de Crédito a la Exportación del Gobierno del Reino Unido (UKEF) en sectores estratégicos, como por ejemplo el de energías renovables.
Asimismo, consultó a la Embajadora sobre la disponibilidad de distintas becas de estudio en el país europeo, como el Programa Chevening, las oportunidades de intercambio académico de docentes, investigadores y estudiantes, de formación en idioma extranjero, la posibilidad de comercio exterior vinculado a la industria vitivinícola y sobre el desarrollo del turismo.
Acompañaron a las citadas autoridades, Emily Hourmouzios, directora de Asuntos Políticos y Programas de la Embajada, y Constanza Galli, oficial de Proyectos, Política y Asuntos Públicos.
Cabe resaltar que en las visitas a ambos embajadores, Guillermo Andrada les entregó el libro “Oferta Exportable Catamarca 2022/23” elaborado por el Gobierno de Catamarca y material de vinculación académica-institucional de la Universidad Nacional de Catamarca, en nombre de las autoridades provinciales y de la Casa de Altos Estudios.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
En los últimos tres meses se rompieron marcas históricas para la época. Cómo incidirá el fenómeno de El Niño.
Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
Fue organizado por la Organización Internacional del Trabajo.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
Es en la causa por lavado de dinero en la que está condenado el empresario Lázaro Báez y su familia. El pedido de sobreseimiento fue solicitado por el fiscal Marijuan a raíz de la denuncia del 2013.
El jefe de la UCR defendió la idea de incorporar al cordobés Juan Schiaretti y dijo que puede "fortalecer" a Juntos por el Cambio.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, quienes entregaron a las fuerzas de seguridad chalecos, linternas, nuevas armas, entre otros elementos.
Durante un encuentro se realizó un balance sobre la actividad realizada al día de hoy y se agradeció el apoyo recibido por el sector de parte de la Vicegobernación.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, recorrieron el loteo en el sur de la ciudad donde avanza la construcción de hogares con fondos provinciales.
El evento está programado para las 19 hs. en el Cine Teatro Catamarca. La organización anunciará detalles de la fiesta, los distintos espacios que albergará y la cartelera artística.
Se generaron experiencias educativas para que las mujeres se desarrollen en el ámbito tecnológico y puedan continuar creciendo, impulsando de esta manera sus emprendimientos.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
Se pronunció así al visitar Córdoba, donde participó de una disertación en la Bolsa de Comercio junto al postulante a gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez.