
El Gobierno autorizó a la línea aérea de bandera a ofrecer servicios a ese país a partir del 7 de agosto.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, firmó un convenio de colaboración mutua con la ministra de Seguridad, Fabiola Segura.
ACTUALIDAD 07/12/2022El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, firmó un convenio de colaboración mutua con la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, para que la línea 911 reciba denuncias por casos de violencia a personas con padecimientos mentales y adicciones.
El convenio tiene como objetivo prevenir, concientizar y erradicar la violación a los derechos esenciales de las personas con padecimientos y/o enfermedades mentales, y para protección y ampliación de los derechos y mejor calidad de vida en nuestra sociedad.
Al respecto, el ministro Miranda adelantó que “en Banda de Varela existe un inmueble que está siendo acondicionado y será destinado a la contención de personas con estas problemáticas”. También resaltó que “el Hogar Warmi es una pieza fundamental en la ayuda para mujeres que sufren estas violencias. Este es un tema que preocupa y mucho más en el interior de la provincia, donde se generan situaciones bastante complicadas”, afirmó.
La ministra Fabiola Segura explicó que “tenemos el compromiso de ayudar y coordinar una red de trabajo entre todos. Queremos ayudar asistiendo a las personas que padecen de esta problemática, tenemos registros semanales y personal capacitado para ayudar. Además, tenemos enmarcadas cuales son las zonas donde suceden más a menudo estas problemáticas y la idea es coordinar el trabajo entre todos”.
La firma del documento se llevó a cabo en las oficinas del 911, donde participaron la Secretaría de Asuntos Institucionales representada por su titular, Gastón Venturini Quiroga; el Órgano de Revisión de Salud Mental y Adicciones de la Provincia de Catamarca (ORSMA), representada por el director Provincial de Derechos Humanos, Luis Hernán Velardez. También acompañaron la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Ivana Ibáñez; la representante de AAFASU (Ayuda y Asistencia a los Familiares de Suicidas) y ONG de Derechos Humanos, Alejandra Pasetto.
El convenio estipula que tanto el Ministerio de Gobierno como el ORSMA brindarán capacitaciones sobre la creación, funcionamiento y facultades de ORSMA para lograr una efectiva y eficiente intervención de las fuerzas de seguridad de la provincia ante posibles casos de violaciones a los derechos fundamentales de las personas con padecimientos mentales y adicciones.
También se acordó que el Ministerio de Seguridad ofrecerá el servicio de la línea SAE 911 para receptar denuncias y/o pedidos de intervención ante posibles casos de violación a los derechos humanos de personas con padecimientos o enfermedades mentales, como también de personas usuarias del sistema de salud mental y adicciones tanto públicas como privadas, derivando dichas denuncias y/o pedidos de intervención a las personas designadas por el ORSMA, órgano que se comprometió también a receptar de manera inmediata las derivaciones.
El Gobierno autorizó a la línea aérea de bandera a ofrecer servicios a ese país a partir del 7 de agosto.
El evento, organizado por la Vicegobernación de la provincia, contó con exhibiciones y premiación de obras, así como la premiación del cosplay más logrado. También hubo juegos, música, talleres y charlas.
La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
El Gobierno Provincial comprometió el pago de subsidios a 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios en el territorio catamarqueño.
Los nuevos agentes contaban al 30 de abril tenían una antigüedad mínima de 2 años y una carga horaria mínima de 120 horas.
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
El Gobierno Provincial comprometió el pago de subsidios a 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios en el territorio catamarqueño.
El senador nacional Guillermo Andrada y la diputada Anahí Costa integraron la delegación que visitó Armenia esta semana.
El Director de Turismo de la Municipalidad de la Capital estacó las numerosas actividades que se potencian a partir de su puesta en valor.
El presidente del Bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados Provincial, dijo que "desde nuestro espacio estamos hondamente asombrados y decepcionados con el veredicto".
Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
El evento, organizado por la Vicegobernación de la provincia, contó con exhibiciones y premiación de obras, así como la premiación del cosplay más logrado. También hubo juegos, música, talleres y charlas.
La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
Ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos, informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico.