
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
ACTUALIDAD 03/06/2023La reinauguración de la Hostería Cuesta El Portezuelo marca un hito histórico para el Valle Central de Catamarca, ya que se recupera un espacio turístico importante en uno de los paisajes más icónicos que tiene nuestra provincia.
El acto de reinauguración estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil, junto a la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, y la senadora Nacional, Lucía Corpacci, entre otras autoridades.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en la hostería, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
La obra de recuperación de la Hostería Cuesta El Portezuelo estuvo a cargo de la Municipalidad de Valle Viejo, mientras que el Gobierno Provincial aportó fondos. Algunas de las intervenciones que tuvo fue la construcción de un nuevo balcón, se remodelaron todas las habitaciones (tipo suite, y cuentan con balcón particular), reparación de cañerías de agua, pintura en todo el edificio, reparación del sistema eléctrico, entre otras acciones.
El gobernador Raúl Jalil expresó durante la inauguración: “la decisión de recuperar y pasar la hostería al municipio fue un acierto. Hoy es una realidad que podrán disfrutar los catamarqueños y catamarqueñas, e invitamos a los argentinos, argentinas y a todos los ciudadanos del mundo a venir a Catamarca”.
Y aseguró que “la Cuesta de El Portezuelo es un lugar mágico como otros tantos que tenemos en Catamarca, con un paisaje único, que ahora suma un lugar con toda la calidez de nuestros ciudadanos para recibir a los turistas”.
La senadora Nacional Lucía Corpacci destacó la política de desarrollo en turismo que tiene la Provincia. “Esta hostería estuvo cerrada mucho tiempo y por suerte desde hoy tendrá sus puertas abiertas a los turistas. La Cuesta de El Portezuelo es emblemática, no es cualquier lugar, y que los turistas tengan un lugar tan importante para disfrutar y alojarse es realmente una muestra más de la política de desarrollo del Gobierno Provincial”.
Susana Zenteno , intendenta de Valle Viejo, manifestó que “este es un día de alegría para Valle Viejo, estamos muy contentos de esta reapertura. La hostería estará abierta todos los días para que vengan a almorzar, merendar, pernoctar, a disfrutar con la familia y amigos en un lugar totalmente renovado”.
A su vez, agradeció el apoyo para llevar adelante esta gran obra de impacto turístico en el departamento chacarero. “Tenemos un gran Gobernador, que escucha a los intendentes y las necesidades de cada departamento. Esta obra, el puente del Camino de la Virgen, la puesta en valor en la Costanera, el nuevo ingreso a Valle Viejo, el Polideportivo que pronto comenzaremos a construir, entre otras tantas, son muestra del trabajo en equipo”, cerró Zenteno.
También participaron del acto de reinauguración la diputada Nacional, Silvana Ginocchio; los ministros de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello; de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle; de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni; de Minería, Marcelo Murua; los intendentes de Tinogasta, Sebastián Nóblega; de El Alto, Ariel Ojeda; de Los Varela, Marcelo Saavedra, legisladores provinciales, concejales de Valle Viejo, entre otros.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.