El Gobierno de Catamarca reactivó los trabajos en la Estación Transformadora de Ampajango, un proyecto considerado fundamental para el desarrollo energético del departamento Santa María y la región. Durante su visita a la zona, el gobernador Raúl Jalil recorrió la obra de ampliación de la mencionada estación.
Fuentes oficiales informaron que “la obra de la estación transformadora fue reactivada con fondos provinciales (originalmente se iba a realizar con fondos nacionales) dada la importancia que reviste para los usuarios residenciales como para los sectores productivos de Santa María”. El objetivo de estos trabajos fue triplicar la capacidad del servicio eléctrico en el departamento. Para ello, se llevó a cabo la construcción de una nueva estación, anexa a la existente, con el fin de instalar un nuevo transformador de 30 MVA de potencia. Este nuevo equipo reemplazará al actual, que posee 10 MVA y ya resultaba insuficiente para cubrir la demanda del extenso territorio de Santa María.
Luis Alberto Benítez, jefe de distrito de EC Sapem en Santa María, detalló que el nuevo transformador arribaría en las próximas semanas, lo que significó un paso decisivo para la puesta en marcha del sistema. Además, se construyó una nueva obra civil que incluyó una sala de tableros y sus correspondientes celdas para las nuevas salidas de distribuidores en 33 kV. Esta infraestructura fue diseñada para contar con la capacidad necesaria para cubrir la demanda energética actual y futura. La ampliación permitirá el desarrollo de redes de alta tensión con salidas en 132 kV, posicionando a Santa María como un nodo estratégico para la inyección de energías renovables, especialmente a partir de futuras plantas fotovoltaicas.