Cristina Kirchner, expresidenta de la Nación, afirmó que el “modelo que ahora encarna Milei se cae” y arengó a la militancia peronista con la consigna “vamos a volver con más fuerza y unidad”, en un mensaje grabado que se difundió el 18 de junio de 2025 desde su domicilio en Monserrat, donde cumple prisión domiciliaria.
La exmandataria lanzó duras críticas al rumbo económico del gobierno de Javier Milei y agradeció a los presentes en la movilización que se realizó en Plaza de Mayo en su respaldo, luego de que la Corte Suprema confirmara su condena a seis años de prisión en el caso Vialidad.
La jornada de movilización, que reunió a dirigentes y militantes peronistas, se había gestado en principio como una marcha hacia Comodoro Py. Sin embargo, tras la notificación de la prisión domiciliaria otorgada por el Tribunal Oral Federal N°2, los manifestantes decidieron mantener el acto en Plaza de Mayo, sin que la expresidenta necesitara trasladarse a los tribunales.
El Gobierno, por su parte, desplegó controles en los accesos a la ciudad y la Policía de la Ciudad estableció un tercer anillo de seguridad en los alrededores de la Plaza de Mayo.
El mensaje de Cristina Kirchner se difundió a través de los parlantes instalados en la zona de la manifestación. La exmandataria agradeció a la militancia por las muestras de cariño y sentenció: “Este modelo, que ahora encarna Milei, que no es diferente a los de otrora, se cae. No sólo porque es injusto, si no porque es insostenible desde lo económico. Tiene vencimiento, como el yogourt”. También arremetió contra el ministro de Economía, a quien calificó de “impresentable”, y sostuvo: “El ministro de economía, el impresentable de Caputo, alquila dólares para simular que tiene reservas. Más chanta no se consigue”. Además, agregó: “Lo peor es que el verdadero poder económico sabe que este modelo no tiene futuro, sabe que se cae. Por eso estoy presa”.
La expresidenta también se refirió a la restricción que le impedía salir al balcón para saludar a la militancia, exclamando: “Dios, qué cachivaches que son”. Y añadió, en referencia a la imposibilidad de regar sus plantas: “Menos mal que no tengo macetas con plantas, porque ni siquiera las podría regar. Qué gente ridícula”. En su discurso, la exmandataria agradeció el apoyo y destacó el canto de “vamos a volver”, señalando: “Gracias de corazón. Los he escuchado cantar consignas, la marcha, el himno. Lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez ‘vamos a volver’. No lo escuchaba hace mucho. Me gusta porque revela una voluntad. Que los laburantes lleguen a fin de mes. Bien peronista. Los jubilados tenían remedio. Dios mío. Ese país no fue ninguna utopía. Lo vivimos durante 12 años y medio. Además lo dejamos desendeudados, como a las familias y a las empresas”.
Entre los dirigentes presentes en la Plaza de Mayo se encontraban Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner y más de una veintena de referentes políticos y sindicales. La movilización se mantuvo ordenada, con columnas de militantes peronistas, agrupaciones sindicales y organizaciones sociales ingresando al predio, coreando consignas y portando banderas. Tras la finalización del acto, los manifestantes comenzaron a desconcentrar la Plaza de Mayo, normalizándose lentamente el tránsito en la zona. La avenida 9 de Julio se encontraba liberada y los integrantes de las organizaciones sociales se retiraban por la vereda.
Cristina Kirchner concluyó su mensaje con una reflexión sobre su experiencia: “Pero hay algo que deben entender todos, incluso ellos. Pueden encerrarme a mí pero no van a poder encerrar al pueblo argentino. Los que están asustados son ellos, no somos nosotros”.
Y cerró con una promesa de futuro: “El pueblo argentino demostró que sabe organizarse, luchar y sabe volver. No tengo la bola de cristal. Sí sé algo. He pasado por casi todo en esta vida. Viví el ejemplo y el enorme y terrible sacrificio de Néstor, con todo lo que nos costó construir aquella década ganada. Viví un intento de asesinato. He soportado este proceso nefasto judicial que termina con la misma corrupción. Vamos a volver, y además con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza, y desde la trinchera”.