El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, expresó su abierto desacuerdo con las intervenciones partidarias impulsadas por la presidenta del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, en provincias como Salta y Jujuy. “Lo he dicho públicamente. No estoy de acuerdo con las intervenciones de los partidos. En Salta y Jujuy fue un error. Estamos a la vista”, afirmó Jalil durante una entrevista en Infobae en Vivo, dejando clara su postura crítica respecto a estas estrategias políticas. A pesar de ello, el mandatario provincial resaltó sus buenas relaciones con otros referentes del peronismo, como Wado de Pedro, Gildo Insfrán y Gerardo Zamora.
Jalil hizo hincapié en la necesidad de centrarse en la gestión gubernamental y el diálogo con el gobierno nacional para resolver cuestiones pendientes cruciales para Catamarca, como la infraestructura y la minería. Subrayó que estos temas requieren atención urgente y consenso, más allá de las diferencias políticas internas.
En la misma entrevista, Jalil reafirmó su compromiso de no buscar la reelección indefinida en Catamarca, abogando por una renovación generacional en la política provincial. Propuso la posibilidad de reformar la constitución para limitar los mandatos y mejorar la calidad de la administración pública. “Es tiempo de que nuevos compromisos y líderes entren en escena”, expresó, reiterando su voluntad de impulsar un cambio político y social en la provincia.
El gobernador también destacó el potencial del litio en Catamarca y su papel clave en la transición energética mundial. “Catamarca puede jugar un rol crucial en la transición energética del mundo”, aseguró Jalil, subrayando que el litio es un recurso estratégico capaz de transformar la economía regional. No obstante, enfatizó la importancia de mantener un marco de seguridad jurídica para atraer inversiones extranjeras, señalando que las condiciones actuales son favorables para el desarrollo de proyectos mineros y de infraestructura.
Jalil también abordó el descenso de la tasa de natalidad en Catamarca, un fenómeno que impacta el sistema educativo y otros planes estatales a largo plazo. Mencionó que su administración registró una caída significativa en las tasas de natalidad durante los últimos ocho años, una situación que requiere atención para gestionar los recursos de manera más efectiva.
En cuanto a su relación con el gobierno de Javier Milei, Jalil adoptó un enfoque colaborativo, destacando la importancia de apoyar las políticas positivas para el beneficio común. “Queremos que le vaya bien a Milei, porque si le va bien a él, nos va bien a todos”, sostuvo, aunque reconoció diferencias en áreas como el manejo del presupuesto y otras políticas económicas.
Finalmente, Jalil resaltó el potencial turístico y cultural de Catamarca, describiendo la infraestructura desarrollada y las atracciones únicas que ofrece la provincia. Admitió que, si bien la inversión ha sido significativa, aún queda mucho por hacer, especialmente en términos de coordinación entre el sector público y el privado, para maximizar el aprovechamiento del potencial turístico y de los recursos naturales.