
De acuerdo con consultores privados sería "muy parecida" a la de diciembre. La carne juega un papel fundamental porque pondera fuerte en el índice.
La invasión ocurre en múltiples frentes y las tropas rusas ya combaten cerca de Kiev. Hay decenas de muertos en las primeras horas del conflicto. Joe Biden dijo que Estados Unidos responderá junto a sus aliados.
ACTUALIDAD 24/02/2022Ucrania informó al menos 40 muertos y una decena de heridos en las primeras horas de la invasión rusa al país según informó el asesor del ministerio del Interior, Antón Gueraschenko. La Guardia fronteriza ucraniana confirmó la muerte de uno de sus integrantes tras inicio de invasión rusa.
"Ucrania se está defendiendo", dijo Zelensky en un discurso televisado, en el que agregó que más de 40 soldados ucranianos y alrededor de 10 civiles han perdido la vida en el conflicto, según informaciones de la agencia Xinhua.
Fuerzas terrestres de Rusia penetraron el jueves en Ucrania desde varias direcciones, indicó el servicio de guardias fronterizos de Ucrania, horas después de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara el lanzamiento de una operación militar. Mientras tanto, informaciones de la agencia Associated Press dan cuenta de una gran alarma en Kiev, con evacuaciones y derribo de drones no identificados, lo que genera el lógico miedo en sus habitantes.
Los agentes fronterizos indicaron que vehículos militares rusos, entre ellos tanques, cruzaron la frontera en varios puntos del norte del país, así como en la península de Crimea en el sur, anexionada por Moscú en 2014.
Dos cargueros civiles rusos fueron sido alcanzados por misiles de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el Mar de Azov, se informa de al menos un herido de gravedad, señalaron desde el servicio fronterizo de la región de Krasnodar, Rusia.
Las sirenas de defensa civil aullaban en el aire de la capital, Kiev, en la mañana gris y con lloviznas, pero la calle principal de la ciudad, Khreshchatyk, era una mezcla de ansiedad y normalidad, dice la agencia norteamericana Associated Press, cuyos periodistas se alojan en un hotel que fue evacuado en 30 minutos.
A algunos habitantes los había despertado el sonido de las explosiones en las afueras de la ciudad, pero otros no escucharon nada. El alcalde de Boryspil, el suburbio donde se encuentra el principal aeropuerto de la capital, dijo que algunas de las explosiones se debieron al derribo de drones de origen no identificado.
“No tengo miedo en este momento, tal vez lo tenga más tarde”, dijo Maxim Prudskoi, un residente de Khreshchatyk.
En medio de la situación, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió para discutir sobre el conflicto, que estalló tras semanas de negativas de Moscú a la inclusión de Ucrania a la OTAN, a la vez que Washington y Kiev se han negado a renunciar a su incorporación a la alianza militar.
Alemania, Francia y Reino Unido se alinearon rápidamente en favor de Ucrania. China mientras tanto, recordó su tradicional posición mesurada. Pero lanzó su virulenta crítica a los Estados Unidos por su actuación y, además, le reclamó que solucione un conflicto que alimentó.
La operación militar que anunció Putin se desarrolla en las áreas separatistas del este de Ucrania horas después de que los secesionistas prorrusos solicitaran ayuda a Moscú para detener una supuesta agresión por parte de las tropas ucranianas, a pesar de que Kiev niega una ofensiva para recuperar el territorio.
Putin dijo haber ordenado a las fuerzas rusas proteger a los ciudadanos, pidió a los soldados ucranianos replegarse y deponer las armas y dijo que la responsabilidad de cualquier derrame de sangre estará en la consciencia “del régimen de Ucrania”.
El mandatario ruso reiteró una vez más que la inclusión de Ucrania a la OTAN es inaceptable y aseguró que si algún país ataca a Rusia, su respuesta sería “instantánea”. También indicó que en caso de una interferencia extranjera, Moscú reaccionaría inmediatamente.
De acuerdo con consultores privados sería "muy parecida" a la de diciembre. La carne juega un papel fundamental porque pondera fuerte en el índice.
El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación está de visita en la provincia desde la semana pasada.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder de la RAM se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
El ministro Gonzalo Mascheroni, junto a la secretaria de Desarrollo y Hábitat Social del municipio tinogasteño, Viviana Cortéz, visitaron el lugar.
Para el gobernador de la provincia de Buenos Aires "no hay riesgo" de ruptura de la coalición de Gobierno, y cuestionó a la oposición: "Es un espanto lo que proponen".
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
El titular de la cartera de Obras Públicas de la Nación está de visita en la provincia desde la semana pasada.
Junto al Gobernador Raúl Jalil, confirmó la licitación del Dique Río Hondo para el próximo mes y el apoyo para otras tres importantes obras en el Oeste. En Andalgalá, firmaron convenios para asfaltado y una planta de acopio.
La actividad comenzó este lunes con la visita a Paclín, con transmisión en vivo desde la renovada Hostería de La Merced.
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos aprobó el Sistema Digital para la presentación mensual del “Libro Especial de Sueldos y Jornales de la Provincia de Catamarca”.
El ministro Gonzalo Mascheroni, junto a la secretaria de Desarrollo y Hábitat Social del municipio tinogasteño, Viviana Cortéz, visitaron el lugar.
En Londres, Belén, se instala una descerdadora de la calificada fibra.
Desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca se apoyó una diversidad de eventos como aperturas de temporadas, peñas, encuentros y residencias artísticas con la finalidad de articular y fortalecer las culturas locales.
Así lo estimó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El organismo estimó que la economía argentina creció 4,6% en 2022 pero este año se va a desacelerar para avanzar hasta 2%.