Milei niega pacto con Rovira tras caída de Ficha Limpia: “Es mentira”

En medio de la polémica por la caída del proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado, el presidente Javier Milei rechazó enfáticamente las acusaciones de haber pactado con el exgobernador de Misiones, Carlos Rovira, para influir en la votación. “Es mentira (lo que dice Rovira). Yo puedo mostrar el teléfono para que chequees”, afirmó Milei en declaraciones televisivas, desmintiendo cualquier contacto reciente con el líder misionero.  

La controversia estalló luego de que Rovira, principal referente político de Misiones, revelara a su círculo íntimo que Milei le había pedido expresamente que los senadores de su espacio votaran en contra de Ficha Limpia. “A mí me llamó Javier Milei”, confesó Rovira durante un encuentro privado con ministros, legisladores y funcionarios de su Frente Renovador de la Concordia, celebrado en la Legislatura provincial. Según fuentes de La Nación, Rovira defendió su decisión y felicitó a los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce por cambiar su voto y hacer caer el proyecto del PRO.  

Desde la Casa Rosada, sin embargo, se insistió en que el presidente no mantiene diálogo con Rovira desde una reunión en 2022. A pesar de esto, los senadores misioneros, Rojas Decut y Arce, habían mostrado alineación con el oficialismo en votaciones anteriores, incluyendo la Ley Bases. Además, se reveló que Misiones recibió $16.000 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) desde que Milei asumió la presidencia, con $13.000 millones transferidos en 2024 y $3000 millones en 2025.

El proyecto de Ficha Limpia, que buscaba impedir que personas condenadas por corrupción accedieran a cargos públicos, fue rechazado en el Senado el miércoles pasado. La oposición dialoguista, que impulsaba la iniciativa, se sintió traicionada por el cambio de voto de los senadores misioneros, quienes habían prometido apoyar el proyecto. “Creemos que ficha limpia tiene que salir, es algo que la sociedad demanda”, había declarado Rojas Decut a una radio provincial, aunque también mencionó la intención de incluir modificaciones al proyecto en una etapa posterior.

La decisión de Rojas Decut y Arce sorprendió a muchos, ya que habían votado en sintonía con el oficialismo en puntos clave tratados en el Senado. La oposición ahora reclama explicaciones y exige transparencia sobre los motivos detrás del cambio de voto, mientras que Milei continúa negando cualquier pacto con Rovira.